Avances en Conservación Mortuoria: La Innovadora Técnica Implementada en la Preservación de Francisco para Prevenir los Errores del Pasado con Pío XII

Miles y miles de personas se congregan desde la mañana de este miércoles en la Basílica de San Pedro, donde hasta el viernes a las 19.00 horas tendrán la oportunidad de despedirse del Papa Francisco. El pontífice, cuyo legado ha tocado los corazones de creyentes y no creyentes por igual, reposa en un ataúd de madera, proyectando una imagen de tranquilidad y dignidad que ha sido cuidadosamente preparada a través de un proceso conocido como tanatopraxia.

La tanatopraxia, una técnica de preservación corporal evolucionada a partir del embalsamamiento, ha permitido mantener el aspecto sereno y sosegado del cuerpo del Papa Francisco. A diferencia de métodos antiguos, este procedimiento utiliza productos menos invasivos y más respetuosos con el cuerpo humano, logrando ralentizar la descomposición natural y permitiendo que su aspecto permanezca natural durante más tiempo. Esto se logra mediante la aplicación de inyecciones de conservantes, una desinfección completa del cuerpo y maquillaje correctivo, entre otros procedimientos.

La práctica, cumpliendo con las rigurosas normativas italianas y vaticanas, se llevó a cabo para preparar al pontífice para su exhibición pública, un homenaje póstumo que permite a fieles de todo el mundo rendirle un último respeto.

La historia reciente nos recuerda la importancia de este procedimiento. Pío XII, quien lideró la Iglesia Católica durante la II Guerra Mundial, sufrió un destino menos digno tras su muerte en 1958. Su cuerpo fue sometido a un embalsamamiento fallido por Riccardo Galeazzi-Lisi, un médico personal elegido por el propio Pío XII, a pesar de sus cuestionables antecedentes. Este intento desastroso no solo aceleró la descomposición, sino que llevó a eventos trágicos y humillantes, provocando una degradación precoz del cadáver.

En contraste, la cuidadosa preparación del cuerpo de Francisco subraya el deseo del Vaticano de presentar al difunto pontífice con el mayor respeto y honor, evitando las controversias del pasado. La tanatopraxia, por tanto, no solo sirve como una herramienta de conservación, sino también como un acto de respeto hacia quienes han liderado la Iglesia.

Este tratamiento especial asegura que la imagen que conservarán aquellos que visiten la Basílica de San Pedro en estos días sea de un líder espiritual en paz, reflejando su humildad y servicio a la Iglesia y a la humanidad. El último gesto del Papa Francisco, aunque en realidad preparado por otros, sigue transmitiendo un mensaje poderoso de humildad y serenidad.

Mientras Roma enfrenta el desafío de organizar un año santo y un cónclave simultáneamente, el mundo católico y observadores de todas las creencias miran hacia el Vaticano en este momento de transición, recordando la vida y el legado de un papa que marcó una era.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.