Ciudad Real refuerza su compromiso con San Martín de Porres en medio de desafíos y demandas de justicia social
Por: [Nombre del Periodista]
Ciudad Real, 2023 – En un día cargado de significado para la barriada de San Martín de Porres, la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Aurora Galisteo, ofreció un detallado relato del trabajo constante y dedicado que realiza la administración local en beneficio de sus vecinos. Con la presencia de representantes de entidades sociales que colaboran en este esfuerzo, Galisteo subrayó que “el Ayuntamiento es la única administración que actúa de manera real, constante y responsable sobre el terreno”.
San Martín de Porres, un barrio marcado por la vulnerabilidad y la necesidad, sigue enfrentando múltiples retos. La edil no dudó en señalar que la acción del Ayuntamiento, aunque significativa, no puede ser la única respuesta. “Hacemos todo lo posible, pero necesitamos que otras administraciones asuman sus competencias en seguridad y vivienda”, declaró. Con un tono de firmeza, Galisteo pidió a la Subdelegación del Gobierno y a la Junta de Comunidades que cumplan con los compromisos adquiridos, especialmente en un contexto en el que los datos demuestran que las promesas de inversión y acciones concretas se han quedado, hasta ahora, en promesas incumplidas.
La responsable de Servicios Sociales no se mordió la lengua al denunciar la “ausencia de voluntad política” por parte de la Junta. Recordó que en 2023 el plan integral para San Martín de Porres contemplaba una financiación de 50.000 euros para ese año, seguido de 333.000 en 2024 y 425.551 en 2025, cifras que, lamentablemente, no han llegado al barrio en ningún momento. “Ni un solo euro de esas cantidades ha llegado a San Martín de Porres”, afirmó con pesar. Además, hizo un llamamiento a la consejera de Bienestar Social para solicitar una reunión urgente, sin éxito hasta la fecha, en un escenario donde las viviendas heredadas por la Junta permanecen sin inversión desde su construcción.
Frente a esa inacción administrativa, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha demostrado compromiso y acción concreta, ampliando su inversión y desarrollando proyectos reconocidos a nivel nacional. La iniciativa municipal de intervención social fue destacados como una buena práctica por la Cátedra de Inclusión Social de la UNED, hecho que Galisteo valoró como un reconocimiento al trabajo de su equipo y al compromiso con las familias del barrio.
“Los vecinos de San Martín de Porres merecen respeto y soluciones reales, no propaganda”, señaló con contundencia. La seguridad, uno de los problemas más acuciantes del barrio, fue también objeto de reivindicación. Galisteo recordó que esa competencia corresponde a la Subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional, y exigió acciones concretas en lugar de declaraciones vacías, especialmente tras las recientes declaraciones del subdelegado del Gobierno, a quien le pidió que “no mire para otro lado” y asuma sus responsabilidades.
El anuncio del inicio del proceso de derribo de cinco infraviviendas, en línea con los 28 ya demolidas desde 2019, fue recibido con esperanza por los vecinos y las organizaciones sociales presentes. La edil concluyó su intervención reafirmando el compromiso del consistorio de seguir trabajando con todas las administraciones y con las familias, para ofrecer soluciones integrales y sostenibles. “Las familias de San Martín de Porres merecen soluciones, no titulares sensacionalistas”, concluyó.
El trabajo en equipo, la escucha activa y el compromiso social son las claves de un proceso que busca transformar la realidad de un barrio que, a pesar de las dificultades, sigue luchando por una mejor calidad de vida. Como testimonian las palabras de Aurora Galisteo, la esperanza aún late fuerte en San Martín de Porres, impulsada por la firme voluntad política del Ayuntamiento y el esfuerzo diario de sus vecinos y profesionales comprometidos.

















