La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha experimentó un notable incremento del 24,8% en enero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.585 transacciones. Asimismo, se registró un aumento del 16,7% en la concesión de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de viviendas, con 983 operaciones, según los datos proporcionados por el Consejo General del Notariado.
Sin embargo, esta tendencia de crecimiento en las transacciones contrasta con la evolución del precio de la vivienda en la región, que ha sufrido un descenso del 2,1%, situando el precio medio del metro cuadrado en 761 euros.
En el contexto nacional, la compraventa de viviendas también mostró un desempeño positivo con un aumento del 11,5%, hasta un total de 55.344 viviendas, mientras que los préstamos hipotecarios crecieron un 23,8%, alcanzando las 28.127 operaciones. En este caso, el precio medio del metro cuadrado se fijó en 1.860 euros, lo que representa un significativo ascenso del 6,1% interanual, destacando los incrementos en Canarias y Extremadura, ambos con un 20,7%.
Analizando el tipo de viviendas, las compraventas de pisos aumentaron un 8,8%, con 42.129 unidades, mientras que las viviendas unifamiliares crecieron un 20,9%, alcanzando las 13.215 unidades. Los precios de los pisos también mostraron un ascenso del 8,7%, alcanzando un metro cuadrado costando 2.117 euros, mientras que los precios de las viviendas unifamiliares subieron un 3,1%, situándose en 1.410 euros.
En el panorama autonómico, la compraventa de viviendas se incrementó en 16 comunidades, siendo Navarra la única que experimentó una caída del 13,9%. Los aumentos más notables se dieron en La Rioja (+29,1%), Castilla-La Mancha (+24,8%), Extremadura (+21,3%) y el País Vasco (+21,1%).
En 14 comunidades autónomas se observó un encarecimiento en el precio de la vivienda, mientras que en tres, incluidas Castilla-La Mancha y Navarra, los precios descenderieron. Las subidas más significativas se registraron en Canarias y Extremadura (ambas con +20,7%), así como en Murcia y la Comunidad Valenciana.
En cuanto a los préstamos hipotecarios, estos crecieron en 16 comunidades autónomas, mientras que en Navarra se registró una caída del 10,1%. Las mayores subidas se marcaron en La Rioja (+80,4%), Castilla y León (+37,8%) y Cataluña (+31,4%). A nivel nacional, la cuantía promedio de los préstamos hipotecarios creció un 10,9%, alcanzando 163.338 euros, con el 50,8% de las compras de viviendas financiadas a través de hipotecas.