El incremento en el número de robos en Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía ha despertado una creciente inquietud entre los habitantes de estas regiones. Según el reciente informe del Ministerio del Interior, estas tres comunidades encabezan la lista de robos en España durante el primer semestre de 2025.
Cataluña se sitúa a la cabeza con 18.039 incidentes, representando el 21% del total nacional. Le sigue la Comunidad Valenciana con 14.459 robos, sumando el 17% del total, mientras que Andalucía reporta 13.343 robos, concentrando un 15.5%. La Comunidad de Madrid, con 9.588 robos, ocupa el cuarto lugar con un 11%, y el País Vasco, aunque con un aumento del 12% respecto al pasado año, cierra el quinteto con 4.847 delitos.
A nivel nacional, a pesar de una reducción del 11% en los robos, la sofisticación en las técnicas delictivas ha aumentado. Los ladrones emplean herramientas avanzadas como ganzúas, inhibidores de frecuencia y técnicas de entrada como el «bumping», demostrando una planificación meticulosa en cada atraco.
José González Osma, director de ADT, una empresa de seguridad, destaca la importancia de anticiparse a estos métodos delictivos. Recomienda medidas preventivas como reforzar puertas y ventanas, usar luces programables para simular presencia, y adoptar sistemas de seguridad inteligentes que alerten sobre intrusiones.
Las soluciones de ADT, asegura González Osma, van más allá de la simple protección, proporcionando tranquilidad en un entorno donde la seguridad del hogar se ha convertido en una prioridad fundamental para las familias. La tecnología avanzada y la anticipación son claves para mitigar el riesgo de robos, señala el experto.

 
							 
 
				







 
 
 
 
 
 
 
