Aumenta en un 4,4% la atención a 6.000 niños en el Servicio de Atención Temprana C-LM en el primer semestre

Unos 6.000 niños fueron atendidos en el Servicio de Atención Temprana C-LM en el primer semestre, un 4,4% más que 2022

El viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, ha destacado recientemente los avances en el servicio de Atención Temprana en la región de Castilla-La Mancha, en España. Según Pérez, hasta el 1 de julio se han atendido a 6.000 niños y niñas y a sus familias con dificultades en su desarrollo en los 65 centros y servicios de Atención Temprana de la región, lo que supone un aumento del 4,4% con respecto al mismo período del año anterior.

La Atención Temprana es una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha, según destacó Pérez. El objetivo no solo es atender a los niños y niñas, sino también prevenir discapacidades y limitaciones en sus actividades básicas durante los primeros años de vida. Para lograr esto, en los últimos años se han puesto en funcionamiento 21 nuevos centros y servicios en la región, incluyendo dos inaugurados este año en Albacete y Torrejón del Rey.

Pérez también anunció que se espera que este año se atienda a más de 7.000 familias, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Para ello, se destinarán más de once millones de euros, un 80% más de presupuesto que hace ocho años.

Durante una visita al centro de Atención Temprana de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo, APANAS, Pérez resaltó los logros alcanzados en los últimos ocho años. El servicio de Atención Temprana ha experimentado un incremento del 60%, con la adición de 128 profesionales más y la atención a 2.400 familias adicionales en comparación con el año 2015.

El viceconsejero recordó que el Gobierno regional aprobó este año una Ley que garantiza y regula la Atención Temprana, convirtiéndose en una referencia en el país. Esta ley promueve un modelo de atención en los entornos naturales del niño y su familia, así como una atención pública, universal y gratuita sin lista de espera.

Los avances en el servicio de Atención Temprana en Castilla-La Mancha reflejan el compromiso del Gobierno regional con el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas con dificultades en su desarrollo. Además, demuestran la importancia de invertir en este tipo de servicios para prevenir y tratar los problemas de desarrollo desde las primeras etapas de la vida.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.