Atienza Se Viste de Fiesta Para Celebrar La Tradicional Caballada Con 862 Años de Historia

Atienza se engalana este domingo para su Caballada, que cuenta con 862 años de historia

El próximo 19 de mayo, coincidiendo con el Domingo de Pentecostés, el municipio de Atienza se prepara para celebrar una nueva edición de la Caballada, un evento con una rica tradición que cumple este año su 862 aniversario. La festividad está organizada por la Cofradía de la Santísima Trinidad y cuenta con el soporte de la Diputación de Guadalajara, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento local.

Durante la presentación de los actos de la Caballada de Atienza, se dieron cita personalidades significativas, entre ellas, el presidente de la Institución Provincial, José Luis Vega; el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, José Luis Escudero; el alcalde de Atienza, Pedro Loranca; y miembros destacados de la Cofradía, como el prioste Luis Alberto Hernando y Jesús de la Vega, fiel de fechos.

Declarada de Interés Turístico Provincial, Regional y Nacional desde 1968, y catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial en 2018 por el Gobierno regional, la Caballada de Atienza constituye una de las tradiciones más longevas de España. Se remonta a la época medieval, cuando en 1162, según el ritual, se salvó al ‘Rey Niño’, que luego sería coronado como Alfonso VIII de Castilla.

Las festividades darán inicio el 18 de mayo con ‘Sábado de las Siete Tortillas’, una merienda comunitaria para los habitantes de Atienza. El día central, el 19 de mayo, comenzará a las 10:00 horas desde la Casa del Prioste, extendiéndose hasta la Ermita de la Estrella, escenario de la procesión, misa, y otros actos como la subasta de roscas y los tradicionales bailes de los cofrades.

Posteriormente, la romería se desplazará hacia ‘Asomadilla de las Cuevas’, donde se llevarán a cabo carreras de caballos, siendo este uno de los momentos más destacados del evento. La festividad concluirá a las 19:30 horas tras visitar la Casa del Abad y la del Prioste.

El prioste ha destacado la importancia de la continuidad familiar en la organización de la Caballada, siendo parte de una línea generacional que sostiene esta tradición. En palabras de representantes institucionales, como José Luis Vega y José Luis Escudero, se ha resaltado la relevancia cultural de esta festividad y el compromiso de seguir apoyándola, ya que constituye un legado inmaterial de gran valor.

Finalmente, el alcalde Pedro Loranca ha invitado a la ciudadanía a vivir la experiencia de la Caballada y a descubrir el patrimonio cultural de Atienza, enfatizando que, a pesar de ser una población pequeña, es rica en arte y mantiene cuatro museos que son motivo de orgullo y reconocimiento para la comunidad.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×