Atención primaria, ayuda a domicilio y tercer sector en C-LM: el Gobierno refuerza con 92 millones

Atención primaria, ayuda a domicilio y Tercer Sector en C-LM, áreas que el Gobierno de CLM refuerza con 92 millones

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde este martes a una inversión social de 91,8 millones de euros, destinada a fortalecer los servicios sociales públicos, garantizar la atención domiciliaria en toda la región y apoyar la labor de las entidades sociales del Tercer Sector. Esta significativa inyección financiera se desglosa en varios convenios y programas que beneficiarán a la población más vulnerable.

Entre los cuatro expedientes aprobados figura el Plan Concertado, que afecta a ayuntamientos de más de 3.500 habitantes; los convenios supramunicipales para la atención social en agrupaciones de municipios; los convenios de Ayuda a Domicilio en el marco del Programa Regional de Acción Social (PRAS) y una convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, destinada a entidades del Tercer Sector Social.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que se trata de «un paquete importante de medidas en políticas sociales» que busca «fortalecer los servicios sociales de Atención Primaria y mejorar e incrementar las horas de ayuda a domicilio». Esta última es un recurso fundamental para personas mayores y dependientes, además de ser parte de proyectos innovadores necesarios para el apoyo a las personas más vulnerables.

De los 91,8 millones de euros, 74,8 millones se destinarán a la firma de 667 convenios con entidades locales, los cuales permitirán sostener los servicios de Atención Primaria y el servicio de ayuda a domicilio durante 2025. En particular, el Plan Concertado, que involucra a 103 entidades locales, tendrá una financiación de 39,1 millones de euros. Por su parte, los convenios supramunicipales, que agrupan a 51 localidades, recibirán 10,5 millones de euros para garantizar la atención social en áreas rurales y despobladas.

Entre las novedades de este año, se incluye un incremento salarial del 3,5% para el personal técnico de ambos programas y el reconocimiento al esfuerzo de los equipos de inclusión, compuestos por 820 profesionales. Asimismo, se firmarán 513 convenios centrados en el servicio de ayuda a domicilio en el marco del PRAS, que contará con una inversión de 25,2 millones de euros.

El servicio de ayuda a domicilio alcanzará en 2025 una inversión global de 55,8 millones de euros, la cifra más alta desde su inicio. Esta financiación permitirá la realización de 5.382.476 horas de atención, beneficiando a unas 39.000 personas y siendo prestada por más de 6.400 auxiliares. La consejera ha resaltado que este servicio no solo mejora la calidad de vida de los individuos, sino que también contribuye al desarrollo rural y a la fijación de población en entornos rurales.

En el ámbito del Tercer Sector, el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones procedentes del IRPF y del impuesto de sociedades por un total de 17.048.116 euros. Esta línea de apoyo financiará proyectos sociales de 213 entidades, beneficiando a más de 2,2 millones de personas en la región en 2024.

La convocatoria incluye ocho líneas de actuación, que abarcan desde inclusión social hasta promoción de la autonomía personal, discapacidad y accesibilidad, atención a personas mayores, juventud, igualdad de género y prevención de LGTBIfobia. García Torijano ha destacado que este año se lanza la convocatoria con mayor antelación que nunca, instando a la ciudadanía a marcar la X solidaria en su declaración de la renta para respaldar estas iniciativas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.