El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha criticado severamente la gestión del alcalde Carlos Velázquez, quien lleva dos años al frente del gobierno local en coalición con Vox. La portavoz del partido, Noelia de la Cruz, ha denunciado que los principales problemas que enfrenta la ciudad son los atascos, la falta de vivienda adecuada y la contaminación del río Tajo. En su análisis, ha calificado los logros alcanzados por el alcalde de «una bandera, una ducha y una subida masiva de impuestos».
De la Cruz hizo estas declaraciones en un acto celebrado en el Polígono Industrial, un lugar que simboliza la situación actual de la ciudad. La edil socialista se refirió al proyecto del «vial de Charlie», que se está planteando para canalizar el tráfico proveniente del barrio de Azucaica. Según la portavoz, la falta de espacio en la zona podría convertir este proyecto en una «ratonera», añadiendo más problemas a la ya compleja movilidad en Toledo. Además, criticó la falta de acción sobre el tercer carril que conectaría Santa Bárbara y el Polígono, un proyecto que, afirmó, debería ser promovido por el actual gobierno, aunque es una iniciativa que no surgió bajo su mandato.
En relación a la movilidad, De la Cruz recordó un evento de hace dos años en el que Velázquez se comprometió a solucionar los atascos en la TO-23, pero lamentó que la situación ha empeorado, extendiéndose a otros barrios de la ciudad. Sobre la inversión en el Polígono Industrial, señaló que el gobierno anterior del PSOE invirtió alrededor de cinco millones de euros, mientras que el actual no ha destinado nada, lo que refleja, a su juicio, una «parálisis» en la gestión.
Además, la portavoz socialista criticó la falta de interés del alcalde en la llegada del AVE a la ciudad, sugiriendo que debería verificar el consenso existente entre la Junta y el Ministerio respecto a la ubicación de una parada cerca del centro comercial Luz del Tajo.
La situación del río Tajo también fue objeto de atención. De la Cruz afirmó que el principal problema de contaminación proviene de los vertidos de la Comunidad de Madrid, instando al alcalde a interceder con su homólogo madrileño para resolver esta cuestión.
En el ámbito de la vivienda, De la Cruz otorgó un «cero patatero» al alcalde por su incapacidad de poner en marcha cinco viviendas en el Corral de Don Diego que fueron entregadas listas por el PSOE. Finalmente, criticó la decisión de devolver tres millones de euros destinados a la creación de una escuela de artes escénicas y danza, un proyecto que habría fortalecido la candidatura de Toledo como capital europea de la cultura en 2031.