Asteroide peligroso se acerca a la Tierra: ¿Dónde puede impactar?

La ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria por primera vez ante la detección de un asteroide denominado 2024 YR4, que posee un 1,5% de probabilidades de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El asteroide, que podría tener hasta 90 metros de diámetro, ha generado preocupación global, llevando a la reunión urgente del Grupo Internacional de Expertos liderado por la NASA y la ESA. A pesar de la alarma, se enfatiza que el riesgo de colisión sigue siendo bajo, con un 98,5% de probabilidades de que el asteroide pase cerca de nuestro planeta sin impactar.

Expertos han clasificado al YR4 en el nivel 3 de la Escala de Riesgo de Impacto, lo que indica una preocupación moderada. Sin embargo, han identificado cinco posibles áreas de colisión que se extienden desde el este del Océano Pacífico hasta el sur de Asia, excluyendo a Europa del área de peligro. Aunque las consecuencias de un impacto en zonas habitadas podrían ser catastróficas, se considera más probable que el asteroide caiga en el océano o en regiones remotas, minimizando potenciales daños.

Ante la amenaza, se han activado protocolos internacionales de seguridad con la colaboración de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), respaldados por la ONU. Se destaca el éxito de la misión DART de la NASA en 2022, demostrando que es posible alterar la trayectoria de un asteroide. Esto sugiere que, de ser necesario, se podría lanzar una misión similar para desviar el curso del YR4, reiterando que, aunque la situación es seria, el riesgo de impacto se mantiene bajo y controlado.

Scroll al inicio