Asistencia especializada para la lactancia: El Centro de Salud III de Ciudad Real brinda soporte a madres enfrentando retos en la lactancia materna

El Centro de Salud III de Ciudad Real ofrece ayuda a madres con dificultades para iniciar o mantener la lactancia

La Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Ciudad Real, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha puesto en marcha una nueva iniciativa llamada Lactared. Esta consulta se sitúa en el Centro de Salud III de la capital ciudadrealeña y tiene como objetivo principal ofrecer apoyo a las madres que encuentran dificultades al comenzar o mantener la lactancia.

Según una nota de prensa emitida por la Junta, alimentar al bebé con leche materna durante sus primeros meses de vida es fundamental para su desarrollo saludable, previniendo diversas enfermedades tanto para el niño como para la madre a largo plazo. En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en 2001 la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé.

Además, la Junta destaca que la leche materna es esencial, ya que proporciona todos los nutrientes e hidratación que el bebé necesita, fomenta su desarrollo cognitivo, previene infecciones, alergias, obesidad y colesterol alto. Para la madre, ayuda a acelerar la recuperación postparto y reduce el riesgo de sufrir condiciones como diabetes, anemia, hipertensión y cáncer de ovario o de mama.

No obstante, existen situaciones en las que las madres desean amamantar y enfrentan desafíos que les impiden hacerlo regularmente. Estos obstáculos pueden incluir dificultades técnicas por ser madres primerizas o tener partos múltiples, problemas físicos como grietas o ingurgitación, así como carencia de seguridad o motivación. En cuanto a los bebés, pueden presentar dificultades para succionar, no ganar el peso adecuado o tener enfermedades o intolerancias a la leche materna.

Para abordar estos problemas, la GAI de Ciudad Real ha inaugurado Lactared, que estará liderada por la matrona Noelia Sánchez, quien atenderá los miércoles y viernes por la tarde. Se atenderá a las madres que sean derivadas tanto por Atención Primaria y Hospitalaria como a las que asistan por su cuenta, aunque la consulta buscará intervenir de manera especializada y no llevar el seguimiento general de todos los recién nacidos.

El segundo objetivo de Lactared es desarrollar estrategias e intervenciones comunes entre los profesionales sanitarios que atiendan a madres y recién nacidos, con el fin de promover la lactancia materna.

Las consultas incluirán un examen físico del bebé, la observación de la alimentación y la definición de un plan de lactancia que incluirá talleres grupales semanales. Se recomienda que las madres asistan con sus bebés y, si es posible, acompañadas para el mejor seguimiento y apoyo.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×