En una nueva entrega de Supervivientes 2025, el reality show ha decidido aplicar un giro inesperado y atractivo a su formato al introducir una prueba de cultura general que ha capturado tanto el espíritu competitivo como el conocimiento (o la falta de este) de sus participantes. Con la conducción de Laura Madrueño, los concursantes enfrentaron un reto donde el castigo por una respuesta incorrecta era comer un jalapeño, mientras que el premio por una acertada era saborear un pedazo de chocolate. Este nuevo desafío tomó por sorpresa tanto a los concursantes como a los seguidores del programa, quienes disfrutaron de las diversas reacciones durante la competencia.
Ubicados en los paradisíacos Cayos Cochinos, los participantes enfrentaron preguntas que abarcaron desde la identidad del vocalista de Queen hasta datos específicos sobre la cultura y la historia de España. En la primera ronda, Anita Williams fue la única que probó el picante sabor del jalapeño, mientras que en las siguientes, más concursantes se unieron a la experiencia. Uno de los errores más notables fue de Joshua Velázquez, quien desconocía que la Sagrada Familia en Barcelona fue obra del famoso arquitecto Antoni Gaudí.
Además, preguntas aparentemente sencillas como "¿Cuántas letras tiene el abecedario?" o "¿Cuál es el famoso palacio donde viven actualmente los reyes de España?" demostraron ser un desafío mayor para algunos concursantes, dejando en claro que bajo la presión de la competencia, incluso los conocimientos básicos pueden desvanecerse.
El desafío cultural se intensificó con la pregunta sobre el cantante español con más discos vendidos en la historia, donde todos coincidieron en Julio Iglesias, aunque hubo confusión al considerar también a Alejandro Sanz. Curiosamente, la pregunta que más problemas causó fue sobre el primer presidente de la democracia española, una pregunta que dejó perplejos a varios participantes, mostrando un claro vacío en su conocimiento histórico.
La prueba concluyó con cuestiones de cultura general aún más desafiantes que pusieron a prueba la diferencia entre el conocimiento general adquirido y el aprendizaje específico. Solo un par de concursantes logró identificar correctamente la letra que representa el número 500 en números romanos y casi todos fallaron al intentar nombrar al autor de "El Cantar del Mio Cid", con Terelu Campos destacándose por su excepcional conocimiento en la mayoría de las preguntas formuladas.
Este giro educativo y entretenido en Supervivientes 2025 no solo provee a los espectadores de momentos televisivos memorables, sino que también pone de manifiesto la importancia de la cultura general en un contexto tan inusual y retador como lo es la supervivencia en una isla desierta. La mezcla de entretenimiento con educación resultó en una prueba tan impredecible como informativa, y sin duda alguna, quedará en la memoria de los seguidores del programa por mucho tiempo.