Asaja critica al Gobierno de C-LM por rechazar sus propuestas para combatir la sobrepoblación de conejos

Asaja reprocha a Gobierno C-LM que haya "rechazado" sus propuestas para terminar con la sobrepoblación de conejos

Asaja de Castilla-La Mancha ha expresado su profunda preocupación tras conocer que la Viceconsejería de Medio Ambiente ha decidido «descartar» la mayoría de las propuestas que la organización agraria había presentado para abordar la creciente sobrepoblación de conejos de monte en la región. Esta situación ha sido calificada por Asaja como insuficiente, afirmando que «autorizar, recomendar o instar a propietarios y responsables de zonas de dominio público a que tomen medidas no resulta suficiente». La organización también ha criticado la declaración de comarca de emergencia cinegética temporal, considerándola ineficaz ante el problema.

Ante la inacción de las administraciones competentes, Asaja CLM ha anunciado su intención de recurrir a la vía jurídica para reclamar la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. La organización argumenta que los daños ocasionados en el campo por la población de conejos han sido una constante a lo largo de las últimas dos décadas sin que se hayan tomado medidas efectivas para solucionarlo.

Asimismo, Asaja ha criticado con dureza la postura del Ministerio de Medio Ambiente al señalar que la compensación de los daños en los cultivos se ha venido realizando a través de subvenciones destinadas a la suscripción de seguros agrarios. Sin embargo, la organización ha destacado que estos seguros imponen franquicias y penalizaciones que limitan las indemnizaciones, resultando en compensaciones irrisorias para los agricultores. «Tras veinte años de sobrepoblación de conejos, no existe una sola explotación sin daños recurrentes ni un solo agricultor que haya sido compensado de forma justa», han denunciado.

La organización agraria había presentado una serie de propuestas a la Viceconsejería de Medio Ambiente, que incluían el uso de cajas trampa, la autorización de la caza nocturna, una financiación adecuada para la instalación de vallas y protectores, así como la utilización puntual de métodos químicos. Sin embargo, la respuesta fue en su mayoría negativa, lo que ha llevado a Asaja a expresar su frustración.

Además, Asaja ha señalado que no se ha obtenido ninguna respuesta de los responsables de las zonas de dominio público, donde se concentra una gran población de conejos, como en los taludes de carreteras y vías férreas, y las riberas de cauces y arroyos, competencias que corresponden al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif y las Confederaciones Hidrográficas.

La situación ha generado un profundo malestar en la comunidad agrícola, que enfrenta cuantiosas pérdidas económicas. En este contexto, Asaja exige la adopción inmediata de medidas efectivas para contrarrestar el problema y la compensación por lucro cesante. «Si no se actúa, será la justicia la que obligue a tomar cartas en el asunto», concluye la organización.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.