El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado que durante el mes de noviembre, el Centro Cultural San Marcos se dedicará de forma «íntegra» a los artistas locales. A través de una convocatoria pública que será presentada en los próximos días, los creadores toledanos tendrán la oportunidad de exhibir sus obras en este espacio emblemático.
Este anuncio fue realizado durante la inauguración de una exposición fotográfica conmemorativa de los 40 años de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha, que estará abierta al público hasta el 12 de octubre. Velázquez subrayó el objetivo del Ayuntamiento de Toledo de convertir San Marcos en un centro cultural de referencia internacional y al mismo tiempo, en un punto de encuentro para el talento toledano. «Esto representa un paso muy importante para acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad», afirmó.
La iniciativa busca ofrecer oportunidades a los artistas locales, quienes, según el alcalde, han trabajado durante muchos años y ahora tendrán la posibilidad de exponer sus obras en este renovado espacio. «Cualquier persona de la ciudad que sienta que tiene algo que aportar podrá exponer aquí su obra», destacó Velázquez.
Además, el alcalde mencionó que en los últimos meses el Centro Cultural San Marcos ha recibido mejoras significativas en su infraestructura, como la renovación de paneles, suelos y la instalación de nueva iluminación, equiparable a la de salas de exposición de prestigio mundial. «Estamos encantados de abrir las puertas de este edificio a una muestra que no es cualquier exposición, sino un ejercicio de memoria y reconocimiento al periodismo en nuestra sociedad», comentó.
Con respecto a la muestra de la Agencia EFE, Velázquez reconoció el trabajo de sus profesionales, a quienes describió como «guardeses de la memoria colectiva de la región». Esta exposición pone de manifiesto la labor del equipo de EFE en Castilla-La Mancha, que se puede apreciar en las fotografías exhibidas.
El presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, enfatizó que las imágenes de la muestra no aspiran a protagonizar la historia, sino a ser testigos de ella, narrando los hechos tal como son y combatiendo la desinformación. Por su parte, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, anunció que la exposición visitará el Parlamento regional, permitiendo que ciudadanos de Toledo, la región y otros lugares la contemplen una vez que concluya su estancia en el centro cultural.
Finalmente, la portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, destacó que la exposición va más allá de ser una simple muestra, representando 40 años de información, imágenes y recuerdos. Este periodo abarca celebraciones significativas como la democracia, la Constitución y el Estatuto de Autonomía, junto con los inicios de la Universidad de Castilla-La Mancha.