Arroba de los Montes se prepara para celebrar sus fiestas patronales de la Asunción y San Roque

Arroba de los Montes se prepara para vivir sus fiestas patronales con una amplia programación pensada para todos los públicos. Entre el 14 y el 18 de agosto, el municipio celebrará sus días grandes en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, aunque las actividades comenzarán mucho antes para calentar motores.

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Festejos y con el apoyo de distintas áreas municipales y asociaciones locales, ha diseñado una agenda llena de propuestas que arrancan ya el fin de semana anterior. El sábado 9 de agosto marcará el inicio no oficial de las celebraciones con la primera edición de un Maratón de Fútbol Sala juvenil, que ocupará todo el día en el Pabellón Municipal. Esa misma noche, la Asociación Juvenil ha organizado un festival musical con un tributo a Estopa y una sesión DJ para continuar la fiesta.

El domingo 10 será el turno del arte, con la apertura de una exposición de pintura y dibujo con obras de artistas locales, que permanecerá abierta hasta el 12. El lunes 11 llegará una de las novedades: un espectáculo nocturno de cetrería. El martes 12 se celebrará un campeonato de ping pong y, el miércoles 13, regresará la actividad de MasterChef Junior tras el éxito del año pasado, para que los más pequeños demuestren su talento entre fogones.

Ese mismo miércoles habrá doble ración de diversión con una Fiesta Holi llena de color, organizada por la Asociación Cultural y Juvenil La Murciana, y una refrescante Fiesta de la Espuma promovida por el consistorio.

El programa oficial de las Fiestas dará comienzo el jueves 14, con juegos de mesa tradicionales como mus, dominó, truque, cinquillo y ajedrez, y por la noche se celebrará la coronación de las Reinas y el Míster, seguida por un espectáculo musical con orquesta.

Las procesiones de la Virgen de la Asunción y San Roque tendrán lugar el 15 y 16 por la mañana, respectivamente, y contarán con una gran participación de vecinos y visitantes. El Día de San Roque, además, se ofrecerá un aperitivo popular con encurtidos, frutos secos, salobreña y limoná en honor al Santo.

Durante los tres días centrales no faltarán los juegos populares: gymkanas, carreras de sacos, tira de la soga o circuitos de obstáculos animarán las mañanas. Y como broche final, el sábado 17 se recupera la tradicional cena popular, una de las actividades más esperadas por los vecinos y vecinas.

“Queremos que todo el mundo disfrute y participe, porque estas fiestas son de todos. La cena del día 17 es una tradición que hemos querido mantener y sabemos que tendrá una gran acogida”, ha señalado el concejal de Festejos, Alberto Contreras.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.