Los trabajos previos para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha comenzarán este año, poniendo en marcha un proceso que se desarrollará en doble vía. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado que se llevará a cabo tanto a través de una consulta pública previa como en el marco de los grupos de trabajo del Observatorio de Promoción Industrial, que ha cumplido dos años de funcionamiento.
Franco hizo este anuncio durante la apertura del VII Congreso de UGT FICA en Castilla-La Mancha, donde destacó la importancia del sector industrial en la economía regional, que representa el 22,7 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha. Esta cifra sitúa a la región ocho puntos por encima de la media nacional, posicionándola como la cuarta comunidad más industrializada del país.
La consejera reiteró el compromiso del Gobierno regional de colaborar en el diálogo social para fortalecer el sector industrial, que no solo contribuye significativamente al PIB regional, sino que también se traduce en beneficios para el empleo. Actualmente, más de 145.000 personas están empleadas en más de 8.500 industrias en la región. Desde 2015, se han creado más de 35.000 nuevos puestos de trabajo, destacando que más del 49 por ciento de estos empleos han sido ocupados por mujeres. Este hecho enfatiza la tendencia hacia una industria más sostenible e inclusiva, aumentando la representación femenina en el sector del 21 al 28 por ciento en los últimos años.
La consejera enfatizó la importancia de seguir avanzando en la igualdad de oportunidades dentro del sector industrial. Además, transmitió el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de implementar políticas que permitan el crecimiento de las capacidades industriales, incluido el desarrollo de la nueva ley de industria, que se espera esté lista en esta legislatura.
Por otro lado, Franco anunció que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, encabezará una delegación para asistir a la Feria MICAM de Milán, un evento significativo para el sector del calzado. En este contexto, la consejera destacó la capacidad de internacionalización de este sector, que se alinea con los objetivos de calidad y excelencia que promueve ‘Marca Castilla-La Mancha’. Señaló también la relevancia del sector del calzado en las exportaciones a Estados Unidos, subrayando la defensa por parte del Gobierno regional de los intereses del sector ante posibles obstáculos en el comercio internacional.