Arrancan las jornadas que recuperan el pasado romano de Villar de Domingo García con visitas guiadas a Noheda

Arrancan las jornadas que recuperan el pasado romano de Villar de Domingo García con visitas guiadas a Noheda

La Diputación de Cuenca ha sido el escenario de la presentación de las XII Jornadas de Noheda, que dan inicio hoy y se extenderán hasta el 20 de julio. Este evento contará con un diverso programa de actividades que se desarrollará en la localidad de Villar de Domingo García y en el yacimiento arqueológico de Noheda.

En el acto de presentación, Mayte Megía, diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, estuvo acompañada por Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura en Cuenca de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, y el teniente de alcalde, Jaime Ballesteros. Durante la presentación, Megía destacó la colaboración de la Institución provincial en la organización de estas jornadas, tanto en aspectos logísticos como económicos, a través de diversas convocatorias de ayudas, así como en la realización de visitas guiadas al yacimiento, que se llevarán a cabo en dos turnos de mañana de viernes a domingo. Estas visitas son gratuitas, aunque es necesario reservar plaza a través de la web correspondiente.

La Diputación valoró altamente el trabajo del Ayuntamiento de Villar de Domingo García, afirmando que «ha sabido entender que el patrimonio no es solo un testigo de nuestra historia, sino una oportunidad de futuro para nuestros pueblos». El alcalde Parrilla agradeció la colaboración de todos los que han hecho posible este evento y, en particular, a la comunidad del pueblo, que desde el inicio se ha volcado en su apoyo, lo que ha permitido que esta cita se consolide y alcance un gran nivel.

Entre las actividades destacadas, Parrilla mencionó la conferencia del profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y director científico del yacimiento, Miguel Ángel Valero, quien ofrecerá una charla online sobre las últimas novedades en Noheda. Asimismo, se ha hecho hincapié en la incorporación de actividades dirigidas a niños, contando con un grupo profesional de animadores que recreará juegos de la época romana.

Por su parte, Ballesteros desglosó que en los cuatro días de las jornadas se llevarán a cabo una veintena de actividades, que incluirán talleres, conferencias, un mercadillo romano y juegos infantiles, entre otras propuestas. El programa también contempla un recital de poesía y un concierto de arpa, a cargo de Teresa Pacheco y Cristina Feiner.

Finalmente, la coordinadora de Cultura de la Junta en Cuenca subrayó el esfuerzo del Gobierno regional no solo en descubrir los secretos de esta villa, sino también en su difusión y acercamiento a la sociedad mediante diversas actividades para distintos colectivos. Estas jornadas se han consolidado como un evento clave en el calendario cultural de la provincia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.