Arranca la campaña de la Renta 2024-2025 con nuevas deducciones, más control fiscal y cambios clave para trabajadores y autónomos

El próximo 30 de junio finalizará el plazo para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024, una campaña que comenzó oficialmente el 2 de abril y que introduce una serie de novedades que afectarán tanto a trabajadores como a autónomos, perceptores del Ingreso Mínimo Vital y usuarios habituales de plataformas digitales. Este año, la Agencia Tributaria ha reforzado el control sobre ciertos colectivos e introducido mejoras en deducciones y umbrales que conviene conocer para evitar errores y aprovechar al máximo las ventajas fiscales disponibles.

Fechas clave: una campaña más larga y flexible

El calendario de la campaña de la Renta 2024-2025 se ha estructurado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Estas son las principales fechas a tener en cuenta:

  • Presentación por internet: del 2 de abril al 30 de junio.
  • Solicitud de cita previa telefónica: desde el 29 de abril.
  • Atención telefónica: del 7 de mayo al 30 de junio.
  • Solicitud de cita para atención presencial: a partir del 29 de mayo.
  • Atención en oficinas de la Agencia Tributaria: del 3 al 30 de junio.
  • Último día para presentar declaraciones con domiciliación bancaria: 25 de junio.

El objetivo de este calendario más amplio es facilitar la gestión de documentación, evitar errores y permitir que los contribuyentes accedan antes a sus devoluciones, especialmente aquellos que presenten la declaración en las primeras semanas.

Cambios en el IRPF: suben las deducciones para rentas bajas y se ajustan los tramos

Una de las principales novedades fiscales de este año es el incremento de la reducción por rendimientos del trabajo. Esta pasa de 6.498 a 7.302 euros, beneficiando a empleados con rentas medias y bajas. También cambia el umbral para declarar en el caso de tener dos pagadores: se eleva de 15.000 a 15.876 euros. En el caso de contar con un solo pagador, el límite se mantiene en 22.000 euros anuales.

En cuanto a los tramos del IRPF, no hay modificaciones en los porcentajes aplicables, que continúan siendo:

  • Hasta 12.450 euros: 19%
  • De 12.450 a 20.199 euros: 24%
  • De 20.200 a 35.199 euros: 30%
  • De 35.200 a 59.999 euros: 37%
  • De 60.000 a 299.999 euros: 45%
  • Más de 300.000 euros: 47%

Más deducciones por donativos y ayudas a la eficiencia energética

El incentivo fiscal a los donativos también se refuerza. Ahora se puede deducir el 80% de los primeros 250 euros donados (antes el límite era de 150 euros), y el 40% a partir de esa cifra. Además, se mantienen los beneficios fiscales por inversiones en eficiencia energética y por la adquisición de vehículos eléctricos.

En cambio, la deducción por alquiler de vivienda se ve recortada en términos generales. Se reduce del 60% al 50%, aunque se mantienen algunas excepciones y beneficios adicionales en función de la comunidad autónoma.

El control sobre plataformas digitales, más presente que nunca

Una de las grandes novedades de esta campaña es el inicio de la fiscalización sobre ingresos generados a través de plataformas digitales como Wallapop, Vinted, Airbnb o Blablacar. Desde el 1 de enero de 2024, estas plataformas deben informar a la Agencia Tributaria de los ingresos generados por sus usuarios si estos superan las 30 transacciones al año o los 2.000 euros de beneficio. Esto obligará a muchos particulares, que hasta ahora no declaraban este tipo de ingresos, a incluirlos en su declaración.

Revisión obligatoria del borrador y más de 300 deducciones autonómicas

Uno de los errores más frecuentes entre los contribuyentes es aceptar el borrador sin revisar posibles deducciones a las que tienen derecho. La Agencia Tributaria recuerda que existen más de 300 deducciones autonómicas vigentes, de las cuales 30 son nuevas, 63 han sido modificadas y 7 han desaparecido respecto a la campaña anterior.

Estas deducciones no aparecen aplicadas por defecto en el borrador, por lo que se recomienda su revisión o la consulta con un asesor fiscal. Muchas están vinculadas a gastos educativos, familiares, por discapacidad o por residencia en zonas rurales despobladas, y pueden suponer ahorros significativos.

Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, obligados a declarar

Desde 2021, quienes perciben el Ingreso Mínimo Vital están obligados a presentar la declaración, aunque no tengan otros ingresos. Esta obligación se mantiene en 2025, y Hacienda ha simplificado los trámites para este colectivo, con una mayor orientación digital y telefónica.

Más tecnología para detectar errores y fraudes

La Agencia Tributaria ha reforzado sus sistemas de control para esta campaña. Aumentará los cruces de datos con bancos, registros públicos y plataformas digitales, e implementará nuevas herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial para detectar discrepancias, fraudes o devoluciones indebidas.

Documentación recomendada para evitar errores

Para presentar la declaración correctamente es recomendable contar con:

  • Certificados de retenciones (empresa, paro, pensiones…).
  • Justificantes de donativos, alquiler o hipoteca.
  • Datos sobre ventas por plataformas digitales.
  • Información bancaria actualizada para devoluciones.

Dónde consultar y presentar la declaración

El portal oficial de la Agencia Tributaria ya permite realizar trámites desde el primer día.

Para conocer todas las novedades normativas de esta campaña.

La campaña de la Renta 2024-2025 llega con cambios importantes que exigen atención por parte de los contribuyentes. Las nuevas deducciones, los umbrales actualizados y el refuerzo en los controles fiscales obligan a revisar cuidadosamente el borrador, especialmente en el caso de quienes han tenido más de un pagador, han generado ingresos por plataformas o desean acogerse a beneficios fiscales autonómicos. La recomendación general es anticiparse, revisar y consultar con profesionales para no perder oportunidades de ahorro.

Fuente: Claves para la Campaña de la Renta 2024.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.