Arranca la 36ª Olimpiada Matemática Provincial con Apoyo Reforzado de la Diputación para las Fases Nacional Junior y Juvenil en Albacete

La 36ª Olimpiada Matemática Provincial de Albacete ha comenzado su andadura esta semana con la fase local y cuenta con el apoyo incondicional de la Diputación. Se ha redoblado la colaboración con la organización, especialmente para la fase nacional Junior y Juvenil que se llevará a cabo en Albacete.

Este año, la competencia congrega a estudiantes entre 10 y 16 años de edad, provenientes del tercer ciclo de Educación Primaria y de los dos ciclos de Educación Secundaria. Extendida hasta finales de abril, la final promete ser un evento destacado.

El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, junto con otras autoridades educativas y representantes de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, han hecho hincapié en el valor de estas competiciones matemáticas. En el marco del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se ha recordado el objetivo de animar a más alumnas a participar y brillar en campos STEM.

En la edición anterior, la Olimpiada Matemática consiguió atraer a 105 centros educativos, 154 profesores y alrededor de 4.100 alumnos de Albacete, y este año promete superar esas cifras. La relevancia del evento se constata con la elección de Albacete como sede de la 35ª Olimpiada Matemática Nacional Junior y de la 4ª Juvenil, que por primera vez se organiza de forma presencial del 25 al 28 de junio de 2025.

El Gobierno provincial ha demostrado su entusiasmo por estos eventos, invirtiendo recursos adicionales (aproximadamente 30.000 euros) para asegurar la excelencia en la organización. Murcia y Molina de Aragón también jugarán un papel importante al ser sedes de otros niveles de la competición.

La contribución de docentes y el impulso que estos brindan al alumnado para desarrollar su entusiasmo por las matemáticas han sido motivo de elogio. Además, la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas espera que la participación creciente de centros educativos continúe este año.

La iniciativa consta de tres fases: la primera ya está en marcha con desafíos matemáticos que se resuelven en fechas estipuladas; la segunda fase (semifinales) se celebrará en diferentes localidades de la provincia, y la gran final tendrá lugar en el IES Alto de los Molinos el 26 de abril.

El evento no sólo reafirma la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana y educativa, sino que también pone a Albacete en el mapa como un punto de encuentro para las mentes jóvenes más brillantes del país en el ámbito de las matemáticas.

Scroll al inicio