¡Arranca la 2ª Edición de #Quijo3x3: Un Programa Educativo Innovador!

La segunda edición del programa Quijo3x3 fue presentada oficialmente, marcando un hito en la inclusión de nuevos centros y la incorporación de herramientas de evaluación. Ayer, durante un evento telemático, se dio a conocer que este año se espera la participación de casi 80 centros educativos, lo que podría beneficiar entre 2.000 y 2.500 alumnos.

Una de las principales características de esta edición es la integración de Institutos de Educación Secundaria (IES) al proyecto. En total, 16 centros de educación secundaria se sumarán al programa, específicamente en los cursos de 1º y 2º de la ESO. Este avance permite que, además de los escolares de 5º y 6º de primaria que ya formaron parte del programa en su primera edición, se extienda ahora a una franja más amplia de edad, promoviendo una continuidad en la educación de los estudiantes.

Otra novedad significativa es la inclusión de la evaluación dentro del aula. Un grupo de trabajo conformado por representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Federación de Castilla-La Mancha se encargará de recoger información relevante para mejorar la efectividad del programa. Esta evaluación permitirá no solo medir el impacto del proyecto en el aprendizaje, sino también realizar ajustes en tiempo real que optimicen los recursos y enfoques pedagógicos implementados.

La reunión informativa, que congregó a más de medio centenar de centros, detalló los objetivos y procedimientos que regirán la iniciativa en su segundo año de funcionamiento. Con entusiasmo, los representantes de los centros educativos esperan poder aprovechar al máximo este programa que refuerza la colaboración entre las instituciones educativas y mejora la calidad del aprendizaje en la región.

Quijo3x3 se posiciona como un referente en la educación al fomentar una metodología activa y participativa, adaptándose a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Con estas novedades, las expectativas son elevadas para esta segunda edición, que promete dejar una huella aún más profunda en la educación de los jóvenes en Castilla-La Mancha.

Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.