Las instalaciones de la Escuela de Gastronomía de Toledo acogen este miércoles el IX Congreso de UGT Castilla-La Mancha, el cual tiene como objetivo elegir a la nueva dirección regional del sindicato y definir las principales líneas de actuación para los próximos cuatro años. Esta cita se realiza en línea con el Congreso de UGT a nivel nacional, que se celebró en noviembre del año pasado.
Un total de 93 delegados de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, de un total de 101 elegidos, se han reunido para participar en esta fase final del Congreso, que se espera culmine con la ratificación de Lola Alcónez como nueva secretaria general de UGT Castilla-La Mancha. Alcónez, quien hasta ahora se desempeñaba como secretaria del sector de la Administración General del Estado y era miembro de la Ejecutiva de la federación de Servicios Públicos de UGT en la región, anunció su candidatura el pasado 30 de enero.
La apertura del Congreso contó con la presencia de varios invitados importantes, como el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa; el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás; el secretario de organización de UGT, Andrés Orta Pérez; y la presidenta de la gestora de UGT Castilla-La Mancha, Patricia Ruiz.
Durante su intervención, Andrés Orta destacó que la celebración del Congreso regional es la culminación de un «largo proceso» para establecer una nueva dirección y las líneas maestras de actuación del sindicato en los próximos cuatro años. También subrayó la importancia de que el sindicato se consolide como «la primera fuerza sindical antes de que finalice 2026», en un periodo que avisó sería de estabilidad.
Patricia Ruiz, por su parte, agradeció el tiempo que estuvo al frente de la Comisión Gestora del sindicato y destacó los logros alcanzados durante ese periodo, incluyendo el incremento de representación y victorias en cuestiones judiciales relacionadas con la indemnización por despido.
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, mostró su satisfacción por el proceso congresual de UGT y resaltó la necesidad de que ambas centrales sindicales mayoritarias mantengan su fortaleza y trabajen juntas en pro del beneficio mutuo. Abordó también los desafíos del próximo cuatrienio, instando a Lola Alcónez a iniciar un trabajo colaborativo y enfatizando la siniestralidad laboral como un tema prioritario, proponiendo la creación de un Instituto de Prevención de Riesgos Laborales en la región.
Además, el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, felicitó a UGT por la celebración del Congreso, enfatizando su relevancia no solo para la organización, sino para todos los agentes sociales en Castilla-La Mancha. Manifiestó su confianza en que la nueva dirección permitirá avanzar en la construcción de la región con base en el respeto mutuo, ofreciendo siempre la mano tendida para negociar y alcanzar acuerdos.