Arranca en Campo de Criptana el I Congreso Internacional de Turismo No Urbano Discover-Eat

Arranca en Campo de Criptana el I Congreso Internacional de Turismo no Urbano Discover-Eat

Este lunes se ha inaugurado en Campo de Criptana el I Congreso Internacional de Turismo no Urbano Discover-Eat, que desde hoy y hasta el miércoles convierte a la región en epicentro internacional de debate e intercambio de experiencias sobre la actividad turística en los núcleos rurales.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que «este proyecto nace de la idea de plantear y pensar el futuro de la actividad turística desde nuestros pueblos, donde su impacto es muy importante y muy significativo, además de un elemento vertebrador en el ámbito económico y social.» Durante su intervención, ha mencionado el último Atlas de Contribución Municipal del Turismo elaborado por Exceltur, que revela que el impacto del turismo en el desarrollo económico y social de las ciudades patrimonio como Toledo o Cuenca es del 11,5 y del 16,9 por ciento, respectivamente. Sin embargo, en los pueblos y entornos naturales, este impacto se multiplica, alcanzando cifras que rondan el 50 por ciento, llegando en algunos casos hasta el 60 por ciento.

Discover-Eat se lleva a cabo en un momento positivo para el turismo de Castilla-La Mancha. En mayo, se registraron más de 54.400 altas en la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico en la región, marcando un récord histórico. Patricia Franco ha subrayado el notable crecimiento del turismo rural, posicionando a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad autónoma en cuota de mercado en abril, por encima del diez por ciento, y en incremento de pernoctaciones de turistas internacionales con un 7,0 por ciento, mientras que a nivel nacional el crecimiento no alcanza el uno por ciento.

La consejera ha manifestado su interés en continuar creciendo en el sector, con el apoyo de socios estratégicos como Grupo Vocento, con quien el Gobierno regional impulsará de manera consecutiva tres ediciones de Discover-Eat. Además, ha anunciado la próxima firma de un acuerdo de colaboración con Madrid Culinary Campus, que permitirá la participación de chefs de Raíz Culinaria en formaciones, así como el apoyo a jóvenes talentos para formarse y realizar catas y jornadas inmersivas enfocadas en la cocina de Castilla-La Mancha.

Franco ha subrayado la importancia de reflexionar sobre el futuro del turismo en entornos rurales, asegurando que el congreso servirá para construir mejores destinos de la mano de la visión internacional que ofrece Discover-Eat y la presencia de numerosos chefs y restaurantes de la región. «Queremos estar en la toma de decisiones y en las grandes iniciativas del futuro, seguros de que podemos influir de manera decisiva en el turismo a través de nuestros recursos naturales y patrimoniales», ha remarcado.

Por último, ha destacado algunas figuras internacionales que participan en el evento, como el chef peruano Virgilio Martínez, y destinos consolidados como Napa Valley o La Toscana. Esta última región tiene firmado un acuerdo de colaboración con Castilla-La Mancha para la promoción conjunta en ferias y eventos internacionales, reforzando la idea de que «el destino del turismo se escribe desde nuestros pueblos.» Castilla-La Mancha se posiciona así como un referente en el turismo rural en todo el país, con una oferta consolidada, sostenible y diferencial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.