Arranca el proyecto de la zona franca logística del Corredor del Henares con la creación del primer comité de impulso

Arranca el proyecto de la Zona Franca Logística del Corredor del Henares con la creación del primer comité de impulso

El proyecto de la Zona Franca Logística del Corredor del Henares ha empezado con un fuerte impulso y el respaldo de varias localidades, especialmente Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Marchamalo. La iniciativa fue presentada en el primer Comité de Impulso, que busca convertir esta idea en una realidad en los próximos años, mostrando un optimismo fundamentado ante la acogida recibida.

Este jueves, en la Diputación de Guadalajara, se reunieron alcaldes y representantes de 13 municipios, incluyendo las localidades promotoras y la mayoría de los ayuntamientos del Corredor. El objetivo central de este proyecto es obtener la colaboración del Gobierno central y regional, unificando esfuerzos para atraer inversiones, empresas y así crear empleo en la única Zona Franca del centro de la península.

José Luis Vega, presidente de la Diputación, participó en una rueda de prensa junto a los alcaldes promotores. Vega expresó su deseo de que «toda la economía que se genere en el Corredor irá en beneficio del resto de los pueblos de la provincia». En referencia al esfuerzo que implica este proyecto, indicó que «ya se ha iniciado el trayecto de este tren» que espera llegar a la estación de crear la zona franca, destacando que se trata de un «hito histórico» para la provincia.

Hasta la fecha, se han enviado cartas a diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Hacienda, la Delegación del Gobierno y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. También se ha contado con el respaldo de la CEOE, sindicatos y universidades, así como de otros presidentes de zonas francas en el país. Este enfoque busca la implicación colectiva, alentando a otros municipios a sumarse a esta causa, la cual se define como «no partidista», orientada al bienestar de la sociedad en su conjunto.

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, enfatizó que esta iniciativa no solo beneficiará a las localidades que la impulsan, sino que busca que todo el Corredor «se sienta protagonista». Destacó que no se trata de un «club privado», sino de un proyecto abierto a la participación de todos.

Por su parte, José García Salinas, alcalde de Cabanillas del Campo, subrayó que la zona franca debe ser «un punto de partida» para atraer inversión y generar empleo, enfatizando la importancia de la cooperación público-privada y un compromiso territorial.

Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo, mostró su confianza en que esta iniciativa traiga una «transformación» al Corredor, expresando su optimismo por el futuro del proyecto. Además, anunció que el comité de impulso se ampliará con nuevos miembros y que habrá reuniones adicionales con presidentes de otras zonas francas y puertos secos, con la esperanza de seguir avanzando en este ambicioso plan.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.