Aprobado el proyecto para transformar el Punto Limpio en un «Punto Vivo»

Ciudad Real apuesta por un futuro más sostenible y educativo: mejoras en el Punto Limpio, nueva flota de vehículos y colaboración con jóvenes estudiantes

Este lunes, la ciudadanía de Ciudad Real vivió un paso importante hacia un futuro más sostenible y comprometido con la formación de sus jóvenes. La Junta de Gobierno Local tomó varias decisiones que reflejan ese propósito, poniendo en marcha proyectos y convenios que beneficiarán tanto al medio ambiente como a la comunidad educativa.

Uno de los anuncios que más llamó la atención fue la transformación del actual Punto Limpio en un “Punto Vivo”, una iniciativa que busca potenciar la gestión de residuos y promover la reutilización. La inversión de 275.000 euros, financiada con fondos europeos, permitirá ampliar y modernizar estas instalaciones en un plazo de cinco meses. El proyecto contempla un aumento en la superficie de las instalaciones, que pasará de 1.200 a 2.500 metros cuadrados, así como la incorporación de tecnología avanzada como sistemas de videovigilancia y equipos informáticos que controlarán en tiempo real los residuos gestionados. Además, se duplicarán los puntos de recogida, pasando de 8 a 15, facilitando así el acceso y fomentando una cultura de reciclaje más activa en la ciudadanía.

“Es una inversión de futuro muy importante para la ciudad”, afirmó Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, quien destacó que estas mejoras no solo benefician al medio ambiente, sino que consolidan a Ciudad Real como una localidad comprometida con la sostenibilidad.

Pero la agenda de la Junta de Gobierno no solo se centró en el medio ambiente. También se dieron pasos para fortalecer el parque móvil municipal, con la adquisición de dos nuevos vehículos. Uno de ellos es un camión basculante con grúa, destinado al servicio de mantenimiento, y cuya inversión fue de 125.000 euros. El otro, un vehículo 4×4 Pickup, fortalecerá la labor de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, con un coste de 70.000 euros. Estas incorporaciones, además de modernizar la flota, permitirán una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias y tareas de mantenimiento en la ciudad.

En un enfoque que apuesta por la formación y la participación de los jóvenes, también se ha aprobado un convenio de colaboración con el centro educativo Salesiano Hermano Gárate. Gracias a este acuerdo, los estudiantes del ciclo formativo de grado superior en Administración y Finanzas podrán realizar prácticas profesionales en el Ayuntamiento durante tres meses. Se trata de una oportunidad única para que los jóvenes adquieran experiencia en un entorno real de trabajo, además de estrechar lazos entre la administración local y la educación.

Con decisiones como estas, Ciudad Real demuestra que su compromiso con el medio ambiente, la innovación y el impulso a la juventud están en el centro de su política municipal. La combinación de acciones que mejoran la calidad de vida y ofrecen oportunidades de crecimiento además proyectan la imagen de una ciudad moderna, inclusiva y consciente de su papel en un mundo cada vez más sostenible.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.