Aprobado El Plan De Asfaltado 2025 Con 100.000 Euros Más Para Obras En 46 Pueblos De Guadalajara

Aprobado el Plan de Asfaltado 2025, con 100.000 euros más de presupuesto y obras para 46 pueblos de Guadalajara

El pleno de la Diputación de Guadalajara ha llevado a cabo la aprobación unánime del nuevo Plan de Asfaltado de calles de titularidad municipal para el año 2025. Este plan, que representa el quinto en su serie, se destaca por ser el de mayor inversión hasta el momento, con un presupuesto de 699.690 euros. Este monto supone un incremento de 100.000 euros en comparación con los tres ejercicios anteriores y se destinará a la mejora de las calles en 46 localidades de la provincia.

De la cuantía total, la Diputación se hará cargo del 87,23% del presupuesto, equivalente a 610.330 euros, mientras que el 12,77% restante, es decir, 89.359 euros, será aportado por los municipios beneficiarios, en función de criterios poblacionales acordados. En total, el plan abarcará 46 núcleos de población distribuidos en tres zonas: 18 pueblos en la primera zona (Molina de Aragón y Cifuentes), 17 en la segunda zona (Cogolludo y Sigüenza) y 11 en la tercera zona (Guadalajara).

Las localidades que recibirán estas inversiones son variadas y abarcan desde Cobeta hasta Aldeanueva de Guadalajara. Las intervenciones incluirán el suministro, extendido y compactado de mezcla bituminosa, mejorando la capa de rodadura en calles de titularidad municipal, así como el acceso a infraestructuras clave como cementerios y depósitos.

Además, la Diputación ha decidido retomar los convenios de colaboración con los colegios oficiales de Arquitectos y Aparejadores, con el objetivo de agilizar la emisión de informes urbanísticos y asegurar el cumplimiento de la normativa en los expedientes de los pueblos de la provincia. Para ello, se ha aprobado una modificación de crédito presupuestario que incluye una partida de 100.000 euros, que se dividirá entre los dos colegios profesionales.

En otro orden de cosas, la Diputación ha reafirmado su compromiso de financiar con un millón de euros las acciones de conservación y limpieza de cauces en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Esta cantidad, que estaba inicialmente prevista para el presupuesto del año 2024, se ha incorporado al ejercicio 2025 tras la demora en la firma del convenio.

Sin embargo, no todo ha sido consensuado en el pleno, ya que el Partido Popular ha expresado su descontento por la negativa del PSOE a apoyar una propuesta que pedía asistencia para los municipios de menos de 2.000 habitantes afectados por sanciones por falta de depuradoras, considerando que estos pueblos carecen de competencia para establecer sistemas de tratamiento de aguas residuales. Por su parte, Vox también presentó una moción que buscaba la creación de un Catálogo Oficial del Patrimonio Cultural de Guadalajara, la cual fue rechazada por el partido socialista al considerar urgente actuar para proteger este legado.

Scroll al inicio