La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha tomado la decisión de aprobar, en una sesión extraordinaria, una modificación en la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio público de transporte urbano de viajeros. Este cambio implica un aumento del 10% en el precio de los abonos, lo cual es el resultado de la reducción del importe de la subvención del Gobierno central, según se detalla en el Real Decreto Ley 1/2025 de 28 de enero.
El anuncio de esta modificación fue confirmado a través de una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, que señala que el cambio deberá ser discutido en el Consejo de Ciudad y posteriormente presentado en el pleno de la Corporación municipal antes de que pueda entrar en vigor.
El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha declarado que el Consistorio mantendrá su bonificación del 20% en los abonos, a pesar del incremento del 10% relacionado con la disminución de la aportación del Gobierno central, que pasará del 30% al 20% en su bonificación. Hervás ha defendido esta decisión del equipo de Gobierno municipal como un paso hacia «una mejor y más moderna movilidad», destacando las mejoras implementadas en el servicio, que incluyen la ampliación de horarios, nuevas paradas y la renovación de la flota de vehículos.
En cuanto a los cambios en los precios, el abono de diez viajes pasará a costar 3,58 euros, en comparación con los 3,25 euros anteriores. Los menores de 14 años continuarán disfrutando de un abono gratuito, mientras que el bono para el resto de los estudiantes aumentará a 1,93 euros, es decir, 20 céntimos más que antes.
Asimismo, los abonos mensuales también experimentarán un leve incremento: el general pasará de 10 a 11 euros; el de estudiantes de 5 a 5,50 euros; y el abono mensual para familias que no superen el 2.5 del Iprem se incrementará a 2,75 euros, frente a los 2,5 euros anteriores.
Miguel Hervás ha recordado que esta no es la primera vez que el Ayuntamiento de Ciudad Real debe reaccionar ante la reducción de las ayudas del Gobierno de España. Anteriormente, el Consistorio ya asumió temporalmente el descuento del 30% que fue eliminado por el ejecutivo central tras la derogación del decreto Ómnibus, financiando integralmente el 50% de la reducción de los precios del servicio de autobús urbano en la capital.