Aprobación unánime para el proyecto de renaturalización del eje verde del Hospital General

Ciudad Real avanza con proyectos ecológicos y edilicios para revitalizar su territorio

Este lunes, la Junta de Gobierno Local de Ciudad Real dio un paso importante en su compromiso por transformar y revitalizar la ciudad con la aprobación de varios proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer su entorno natural. Entre los anuncios, destaca especialmente la inclusión del proyecto “Eje verde: Dehesa calle General Espartero”, una iniciativa que promete convertirse en un nuevo pulmón verde para la ciudad.

El proyecto “Eje verde” cuenta con una inversión de 120.000 euros y se desarrollará en una superficie de casi 10.000 metros cuadrados junto al Hospital General. La propuesta busca renaturalizar esta zona, que conecta el pinar de Isabel de Castilla con la segunda ronda sur y los accesos hospitalarios. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, explicó que se plantarán 180 árboles y más de 1.200 arbustos, con el objetivo de reducir el impacto ecológico urbano y ofrecer un espacio de mayor bienestar y convivencia para los ciudadanos.

Más allá de lo ecológico, el proyecto contempla mejoras en la pavimentación y en los accesos peatonales, en línea con el compromiso del ayuntamiento de hacer de calles y espacios públicos lugares más seguros y agradables para todos. “Este es otro paso en el trabajo que estamos haciendo para que nuestra ciudad sea más sostenible y cómoda”, afirmó Arroyo.

Este esfuerzo se enmarca en el programa “Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia” (CRATER), respaldado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. La inversión en este proyecto refleja no solo una apuesta por el medio ambiente, sino también por la salud y el bienestar de los vecinos.

Pero las novedades no terminan aquí. La Junta también dio luz verde a otros proyectos que buscan mejorar la infraestructura de la ciudad, como el asfaltado de 26 calles y caminos, que recibieron financiación de la Diputación Provincial. Sin embargo, hubo debates sobre la gestión de los fondos y la rapidez en la ejecución, ya que el anterior equipo de Gobierno socialista proponía destinar dos millones de euros del remanente para estos arreglos, algo que, según Arroyo, habría complicado la planificación y visto la historia pasada, podría haber provocado retrasos o ineficiencias en la ejecución de las obras.

En el ámbito comercial y urbanístico, el Ayuntamiento dio un paso más al aprobar el nuevo reglamento del Mercado Municipal de Abastos, una actualización necesaria desde 1970. Este reglamento busca modernizar la gestión del mercado, hacerlo más competitivo y dinámico, con reglas claras para concesiones y derechos de los comerciantes, facilitando así una mayor atracción para quienes acuden a comprar o vender productos frescos.

Por último, en el sector residencial, se otorgaron licencias para la construcción de 22 nuevas viviendas en la avenida de los Descubrimientos. Desde enero, Ciudad Real ha aprobado la construcción de 106 viviendas, con otras 93 en proceso, lo que refleja una tendencia positiva en el desarrollo urbanístico y en la creación de nuevas oportunidades de vivienda para sus vecinos.

Estos avances muestran un ciudad que mira hacia el futuro con una visión clara: transformar su entorno, facilitar la vida de sus ciudadanos y fomentar una economía más sostenible y participativa. La combinación de iniciativas ecológicas, mejoras en infraestructuras y modernización del comercio local evidencia un compromiso firme por construir una Ciudad Real más verde, moderna y activa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.