El próximo 27 de octubre, Canal Sur dará un paso audaz en su programación al presentar su nueva propuesta en concursos diarios: Sopa de letras. Este nuevo formato, que se emitirá de lunes a viernes a las 14:00, es la marca de The Mediapro Studio y promete ofrecer entretenimiento familiar en un estilo innovador.
El conocido presentador Antonio Garrido estará al mando, aportando su carisma y experiencia para cautivar a los televidentes. Sopa de letras se basa en el popular pasatiempo de encontrar palabras, pero con un giro novedoso: los concursantes competirán en un impresionante plató con suelos equipados con pantallas LED. Deberán demostrar no solo su rapidez mental, sino también su agilidad visual y su capacidad de trabajo en equipo, en un ambiente que transforma este clásico juego en un desafío dinámico y atractivo.
Este nuevo programa no es un efectivo aislado; llega como parte de una reestructuración más amplia en la parrilla matutina de Canal Sur. A partir de la misma fecha, Toñi Moreno anticipará el inicio de su Hoy en día, que comenzará a las 9:30, seguido de un adelanto en Mesa de análisis a las 12:30. Con esta nueva alineación, se busca preparar a los espectadores para Sopa de letras, que se extenderá hasta las 14:30, justo antes de la primera edición del informativo autonómico.
Así queda planteada la nueva mañana en Canal Sur:
- 9:30 horas: Hoy en día, con Toñi Moreno.
- 12:30 horas: Mesa de análisis, con Teodoro León Gross.
- 14:00 horas: Sopa de letras, con Antonio Garrido.
- 14:30 horas: Noticias 1, con Victoria Romero.
Con un bote de 10.000 euros en juego, cada día dos parejas de concursantes lucharán por sumar premios, en lo que se espera que sea una de las grandes sorpresas del otoño. La apuesta es clara: que la audiencia se embarque en este viaje lleno de palabras mientras se preparan para la información del día.
La cadena busca consolidarse como un referente en el entretenimiento familiar, un objetivo que, con la llegada de Sopa de letras, parece estar cada vez más cerca. La estrategia de Canal Sur es clara: atraer a los espectadores con un contenido fresco y dinámico, capaz de rivalizar con las distintas propuestas que ya ofrecen otras cadenas. Así, se abre una nueva etapa para los concursos en la televisión andaluza, creando una experiencia en la que todos pueden participar desde la comodidad de su hogar.









