Antena 3 Presenta su Apuesta por una Nueva Serie Turca: Descubre el Gran Éxito Próximo a Estrenarse

‘Doctor Alí’: Un Viaje de Aceptación y Humanidad a Través de la Medicina

‘Doctor Alí’ llega para desafiar los convencionalismos y proporcionar una mirada nueva, de una humanidad profundamente sentida. Esta serie turca, que aterriza en Antena 3 Nova desde el miércoles y a las 21:45 horas, no es una ficción más sobre batas blancas y los quirófanos.

A poco que la serie se convierta en una presencia diaria en la programación, ‘Doctor Alí’ se va a permitir ilusionar a la audiencia española, tal y como ha hecho en países donde ha sido emitida. No es una serie, es un fenómeno cultural que llama a la reflexión sobre la manera de entender a los diferentes. A través de la historia de su protagonista, la ficción se convierte en un viaje a la aceptación, el amor y la lucha por encontrar el sitio en el mundo.

Alí Vefa no es el arquetipo del típico protagonista de una serie médica; es un joven diagnosticado con autismo y síndrome de Savant, una conexión que lo convierte ya en el mismo un personaje maravilloso a la par que lleno de matices. Alí está interpretado por Taner Ölmez conocido por su papel en ‘Medcezir’, y es un médico brillante cuya mente funciona de una forma distinta a la convencional. Su don de captar detalles susceptibles que para otros son secundarios hacen de él un profesional excepcional pero a su vez enfrentado a unas situaciones reversibles excepcionales. En una positiva información, el autismo de Alí no es un handicap, sino una forma de entender el mundo.

A lo largo de la serie somos testigos cómo su condición le permite diagnosticar enfermedades inquietantes y salvar vidas, pero también como le cuesta que acepten su forma de ser y el entramado hospitalario no siempre le caía bien; su llegada al hospital de Estambul como residente de cirugía representa un punto de inflexión: ha de demostrarse en un plazo de seis meses que puede seguir con la labor del lugar, dificultad que no todos van a confiar en que se puede realizar, lo que verdaderamente hace a Ali diferente no son únicamente sus habilidades clínicas sino su humanidad.

Un personaje que nos recuerda que la genialidad tiene múltiples formas y que la diversidad es la fuente de riqueza inagotable; la serie muestra cómo su forma de ver el mundo se modifica no solamente en su trabajo sino también en la vida de aquellos que le rodean; la interpretación de Taner Ölmez es entre otros, uno de los cuatro o cinco pilares que sostienen la serie. Un actor que sabe transmitir con un sensibilidad y con la profundidad suficiente para que el espectador automáticamente se identifique con su personaje, porque no solo refleja los rasgos del autismo sino también su notable vulnerabilidad y fuerza interior.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.