Hoy, 8 de agosto, han dado inicio los «World Games» 2025, esos juegos que celebran la diversidad de los deportes no olímpicos. La ciudad china de Chengdu es el escenario elegido para esta edición, que está atrayendo la atención de aficionados de todo el mundo. La Selección Española Absoluta de O-Pie se une a la fiesta, representando a un país que trae consigo la pasión y el talento de sus deportistas.
El equipo español, conformado por Ana Defez, María Prieto, David Rojas y Quim Vich, ha llegado a Chengdu tras días de intenso entrenamiento y adaptación a los terrenos que les ofrecerán un nuevo desafío. Con un total de 102 deportistas, España se alinea junto a competidores de más de 20 federaciones, una muestra palpable de la diversidad que caracteriza a esta cita deportiva.
La ceremonia de apertura, celebrada este jueves, fue un despliegue de espectáculo y fervor. Con fuegos artificiales iluminando el cielo y actuaciones de danza que celebraron la cultura china, se respiraba un ambiente festivo entre los 4.000 atletas que se han dado cita en este evento. Los «World Games» se extenderán hasta el 17 de agosto, coincidiendo con el día de Santa Beatriz de Silva, y contarán con competiciones en 34 deportes, desde kárate hasta rugby.
Para los amantes de la orientación, la competición ha comenzado con una prueba de media distancia que promete ser emocionante. Tras un merecido día de descanso el sábado, los atletas volverán al terreno con la prueba sprint el domingo, culminando con el relevo sprint el lunes. Este evento reúne a algunos de los mejores deportistas del ámbito internacional, desde la suiza y multimedallista mundial Simona Aebersold, hasta el vigente campeón del mundo en knock-out sprint, el suizo Riccardo Rancan. También hará su aparición el sueco Jonatan Gustafsson, actual bronce mundial en la misma categoría, entre otros competidores de renombre.
Cada atleta no solo busca la victoria, sino que también es portador de un sueño y un esfuerzo colectivo. A medida que los días transcurren, los «World Games» 2025 no solo celebran el deporte, sino que también promueven la amistad y el entendimiento entre culturas. En Chengdu, la emoción y la adrenalina se entrelazan, brindando a todos la posibilidad de ser testigos de historias de sacrificio, esfuerzo y, por supuesto, mucho deporte.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha