Ana Pérez resalta el Erató Fest como un impulso de «excelencia» para la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura

Erató Fest 2025: Toledo se llena de cultura y tradición

Del 2 al 4 de octubre, Toledo se convierte en el epicentro cultural con la celebración de la octava edición del Erató Fest. Este evento vuelve a transformar la ciudad con una oferta que incluye música, teatro, gastronomía, artesanía y actividades para toda la familia. Tal como destacó la concejal de Cultura, Ana Pérez, el festival es un reflejo de la identidad cultural y artística de Toledo, combinando patrimonio histórico, inmaterial y natural.

Un festival para la candidatura cultural

La presentación del evento tuvo lugar en el Centro Cultural San Clemente, con la participación de Ana Pérez, Emilio Martínez, coordinador del área de Cultura de la Diputación Provincial, Ana María Maqueda, delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y José Julián Uceta, director del festival. Pérez subrayó que el Erató Fest es un impulso para la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031, consolidando el trabajo conjunto entre instituciones para ofrecer experiencias enriquecedoras a ciudadanos y visitantes.

Espacios patrimoniales como escenario

El festival se desarrollará en enclaves icónicos como el Castillo de San Servando, la Sinagoga del Tránsito, la Mezquita de Tornerías, el Círculo de Arte y el Corral de Don Diego, convirtiendo a Toledo en un escaparate cultural sin igual. Este año, también se pondrá en valor la artesanía local, como los bordados de Navalcán, integrando las tradiciones dentro del programa del festival.

Programación para toda la familia

El 2 de octubre, la Mezquita de Tornerías será el escenario de una muestra de bordados tradicionales de Navalcán, mientras que la Sinagoga del Tránsito acogerá un concierto de Alba Reche. Al día siguiente, el Círculo de Arte será el foco del teatro con la obra ‘El viaje del agua’, una propuesta interactiva y medioambiental.

El 4 de octubre, en el Castillo de San Servando, se celebrará la jornada principal con actuaciones musicales de artistas como Merino, Rapion y Black Panda, entre otros. Las actividades también incluirán talleres, gymkhanas, mesas de debate y propuestas gastronómicas.

Acceso y solidaridad

Aunque la mayoría de las actividades son gratuitas, las entradas para la jornada del 4 de octubre están disponibles en www.toledoentradas.es y en la web oficial del festival www.eratofest.es. La recaudación de este día será destinada a proyectos medioambientales y a cubrir los costes del festival, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad.

El Erató Fest reafirma su peso como un festival inclusivo y sostenible, diseñado para disfrutar en familia y celebrar la riqueza cultural de Toledo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.