Ana María Izaguirre ha sido oficialmente presentada como la nueva directora del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha (ICS). En una ceremonia que marcó el inicio de su gestión, Izaguirre expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella por el consejero de Sanidad, afirmando que es «un orgullo que el Gobierno de Castilla-La Mancha apueste por el valor de las personas» y destacó la relevancia de la especialidad de Enfermería en su nuevo cargo.
Izaguirre subrayó la importancia de la transformación del sistema sanitario en la comunidad autónoma y cómo el ICS debe ser parte activa de esa evolución. «Los determinantes de la salud tienen mucho que ver con las cuestiones medioambientales», señaló, haciendo hincapié en las grandes líneas de trabajo del instituto que abordan la promoción de la salud, la investigación, la vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades no transmisibles.
Con una sólida formación profesional, Ana María Izaguirre es enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y graduada en Derecho. Su experiencia se ha forjado en el Centro de Salud de Navamorcuende, donde ha ocupado el cargo de responsable de Enfermería durante 16 años. Además, ha completado el Curso de Alta Dirección Sanitaria de San Telmo Business School y actualmente se encuentra cursando un Máster de Gestión Sanitaria en la Universidad de la Rioja.
El director general de Recursos Humanos y Transformación Digital del Sescam, Íñigo Cortázar, ha resaltado la importancia del ICS como un referente en Talavera de la Reina y en la región, sobre todo en los ámbitos de la docencia, formación e investigación. Por su parte, la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, enfatizó el papel pionero del ICS en la adopción de un modelo de protección, prevención y promoción de la salud, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ruiz destacó la necesidad de fomentar un cambio de modelo que potencie el concepto de One Health, donde la salud humana está intrínsecamente relacionada con la salud animal y el medio ambiente, resaltando la importancia de una visión integral en el abordaje de los retos sanitarios actuales.