Ana Guarinos defiende la política municipal y confía en que Núñez será el próximo presidente de C-LM

Ana Guarinos reivindica la política municipal y se muestra convencida de que Núñez será el próximo presidente de C-LM

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha expresado su preocupación por el «desprestigio» que actualmente afecta a la política y a los políticos, afirmando que esta percepción es resultado de la «crispación y el enfrentamiento» que predominan en los medios de comunicación y en las redes sociales. Según Guarinos, esta imagen dista mucho de la «normalidad del trabajo político cotidiano».

En declaraciones a Europa Press, la regidora señaló que la actividad pública está más conectada con la vida diaria de lo que comúnmente se piensa. «Lo que más vende son los debates broncos, los choques en las redes, y eso es lo que la gente percibe erróneamente de la política», indicó. Guarinos defendió que la mayoría de los ciudadanos demanda «normalidad, estabilidad económica y un futuro digno para sus hijos», rechazando así el escenario de confrontación persistente.

Con amplia experiencia en diversas responsabilidades políticas, la alcaldesa subrayó la dedicación que implica la política, especialmente en el ámbito municipal. «Todo el mundo debería, alguna vez en su vida, pasar por un ayuntamiento para saber cómo se vive la política desde el otro lado de la barrera», afirmó, enfatizando el sacrificio personal y familiar que conlleva esta labor.

En el ámbito electoral, alabó la «capacidad de trabajo» y el conocimiento del territorio de Paco Núñez, presidente regional del Partido Popular, quien ya ha manifestado su intención de presentarse nuevamente como candidato en 2027. «Es la persona que más kilómetros ha recorrido», destacó Guarinos, convencida de que «será un magnífico presidente» y que triunfará en los próximos comicios autonómicos.

Por otro lado, la alcaldesa criticó al actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE), por lo que considera una «falta de ilusión» hacia la política regional, mientras que centra sus esfuerzos en la esfera nacional. También cuestionó la gestión del PSOE en áreas fundamentales como la sanidad, infraestructuras y el agua, recordando que durante la última década no se han finalizado proyectos esenciales, como nuevas carreteras o infraestructuras hidráulicas que disminuyan la dependencia de los trasvases.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.