El lunes 11 de agosto, la Selección Española de Orientación a Pie culminó su participación en los World Games 2025 con la esperada prueba de relevos. El equipo, formado por atletas talentosos, contaba con María Prieto en la primera posta, David Rojas en la segunda, Quim Vich en la tercera y la ibañesa Ana Defez cerrando esta emocionante jornada.
A pesar de la entrega y constancia del equipo, un error con la tarjeta en la segunda posta les impidió acceder a la clasificación final. Era un golpe duro tras semanas de preparación y esfuerzo, encarnando la realidad del deporte: la victoria y la derrota van de la mano en cada competición. Esta prueba marcó el cierre del programa de orientación en los World Games, conocidos por ser los Juegos Olímpicos de las disciplinas que no tienen cabida en la cita olímpica.
Sin embargo, la competición no fue solo una prueba de destreza deportiva. Los atletas enfrentaron condiciones de humedad y altas temperaturas, que llevaron a varios participantes a momentos de dificultad. Tristemente, la tragedia ensombreció el evento con el fallecimiento del orientador italiano Mattia Debertolis, encontrado inconsciente durante la prueba de media distancia. Su muerte, cuyas causas están siendo investigadas, ha dejado una profunda huella en el seno de la comunidad orientadora. Desde aquí, se envían las condolencias más sinceras a su familia, amigos y a toda la familia orientadora italiana.
A pesar de estos sucesos, la actuación de la Selección Española de Orientación a Pie dejó un buen sabor de boca. Ana y su equipo demostraron un gran nivel de competencia y, en particular, María Prieto alcanzó un destacado bronce en la prueba de sprint, añadiendo un hito a la historia de la selección. El equipo se despide de estos World Games con la mirada puesta en el futuro.
La próxima gran cita será el Campeonato de Europa de O-Pie en formato sprint, que tendrá lugar en Bélgica a finales de agosto. Ana y su compañero Gonzalo se preparan para volver a brillar en el escenario internacional, representando a España con la misma pasión y entrega que han demostrado hasta ahora. La comunidad del deporte se mantiene expectante, animando a estos deportistas a seguir desafiándose y superando barreras en su camino de excelencia.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha