Ampliar presencia en nuevos mercados y lanzar la tienda online: retos futuros de la Cooperativa Nuestra Señora del Egido

La Cooperativa Nuestra Señora del Egido, ubicada en la Puebla de Almoradiel (Toledo), planea ampliar su presencia en nuevos mercados, incluyendo países africanos, y mejorar su oferta para atender las nuevas demandas de los consumidores. Entre sus proyectos a futuro se encuentra la puesta en marcha de su tienda online, que se espera esté operativa a partir de este verano. Con cerca de 500 socios, de los cuales aproximadamente la mitad son mujeres, la cooperativa gestiona unas 15.000 hectáreas y ha experimentado un notable aumento en su producción, alcanzando entre 30 y 35 millones de kilos de uva, cifra que marca el mayor volumen de cosecha en la última década.

Beatriz Sepúlveda, presidenta gerente de la cooperativa, afirmó en una reciente entrevista que están comprometidos con la innovación y la implementación de nuevas tecnologías en la elaboración de sus vinos, tanto en su formato a granel como embotellado. Según Sepúlveda, los vinos de la cooperativa están siendo cada vez más valorados, y su posicionamiento en el sector mejora constantemente. En cuanto al mercado africano, destaca que es un momento atractivo para la cooperativa, ya que los consumidores de esta región valoran positivamente la calidad de sus productos y la metodología de elaboración.

Además de su expansión internacional, la cooperativa se muestra consciente de las exigencias cambiantes del mercado, incluyendo la creciente demanda de vinos sin alcohol y sin azúcar. Aunque Sepúlveda reconoce que hay que evaluar el interés en estos productos, no descarta incluirlos en su oferta futura. La creación de una tienda online también facilitará la comercialización de sus productos, inicialmente centrada en el vino, con la posibilidad de incluir aceite de oliva de una almazara asociada.

En cuanto a su oferta de vinos, la cooperativa ha evolucionado desde sus inicios, cuando solo producía dos variedades, el Airén y el Pámpana Blanca. Actualmente, cuentan con una amplia variedad que incluye Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Garnacha Tinta, Tintorera, Macabeos y Moscatel. Uno de sus productos más destacados es el Pedro Ximénez, que ha recibido la Medalla de Oro de la Denominación de Origen Mancha durante varios años. Este vino, a menudo confundido con un vino dulce, es elaborado de manera que resalta su sabor fresco y agradable.

El Airén y el Tempranillo son otros de los vinos más vendidos. Su Ruta 14 Tempranillo 2024 ha sido premiado en los premios Gran Selección Campo y Alma. José Miguel Carrasco, enólogo de la cooperativa, define este vino como suave y aterciopelado, con un toque frutal, y añade que han producido 10.000 botellas para consumo local.

La cooperativa destaca por el enfoque tradicional de muchos de sus socios, quienes manejan sus viñas con prácticas que priorizan la calidad sobre el rendimiento máximo. Esta filosofía permite seleccionar viñedos con características únicas que se reflejan en la calidad de los vinos elaborados.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.