Amplia y cercana red de recursos para víctimas de violencia de género: prioridad del Gobierno regional

Compromiso del Gobierno Regional por la eliminación de la violencia de género

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora este martes 25 de noviembre, la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, ha resaltado el compromiso del Gobierno regional por seguir ampliando, fortaleciendo y acercando la red de recursos destinados a las víctimas de violencia de género a la población, destacando la reciente inauguración de la Casa de la Igualdad, que alberga un nuevo Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.

Olmeda ha subrayado que, a lo largo de 2025, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Igualdad, ha seguido trabajando para ofrecer a las mujeres y sus hijos un acceso más directo a recursos fundamentales como los doce Centros de la Mujer de la provincia, el Centro de Atención y Valoración Integral (CAVI), que ha atendido a 31 mujeres y seis menores en lo que va del año, o la Línea 900 100 114 de atención telefónica a víctimas de violencia de género, ha recibido más de 7.000 llamadas, de las cuales 674 fueron de la provincia de Cuenca. A través de esta línea, las víctimas reciben orientación, apoyo y acceso a los diferentes recursos disponibles, como la Casa de Acogida, que ha albergado a 8 mujeres y 6 menores desde enero de 2025.

En este contexto, la delegada de Igualdad también hizo hincapié en la violencia digital hacia las mujeres, una problemática creciente que ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a lanzar, con motivo del 25 de noviembre, una campaña centrada en esta nueva forma de violencia machista, bajo el lema #YoNoCompartoViolenciaHaciaLasMujeres.

“Es fundamental que toda la sociedad se comprometa a no ser cómplice de esta violencia, ya sea activa o pasivamente, al compartir o permitir contenidos que fomenten el odio o la agresión hacia las mujeres”, remarcó la titular de Igualdad.

Continuando con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno regional también celebrará un acto institucional central en Molina de Aragón (Guadalajara), donde se premiará a entidades que se han destacado en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia machista. En la provincia de Cuenca los reconocidos son el IES ‘Santiago Grisolía’ de Cuenca, por su proyecto educativo de teatro musical que utiliza el arte como herramienta para fomentar la igualdad y sensibilizar sobre la violencia de género; y a la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca, por su implicación en la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia machista.

Además, los centros de la mujer de la provincia, en colaboración con ayuntamientos y colectivos locales, han organizado un total de 113 actividades de sensibilización, como desde lecturas de manifiestos hasta talleres, charlas, cuentacuentos o teatro, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género a todas las edades.

Para terminar, Ana Eloísa Olmeda ha hecho un llamamiento para continuar visibilizando la violencia de género, subrayando que negar esta realidad es perpetuarla.

“El negacionismo sobre la violencia machista sigue siendo una de las barreras más peligrosas en la lucha por la igualdad. No podemos permitir que se minimice ni se silencie que siguen asesinando a mujeres. Es fundamental que sigamos visibilizando esta problemática, apoyando a las víctimas y dejando claro que no están solas”, afirmó la delegada, quien insistió en la importancia de la unión de toda la sociedad para erradicar este tipo de violencia y construir un futuro libre de machismo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.