Críticas del PSOE de Toledo al PP por Rechazar la Condonación de Deuda en Castilla-La Mancha
El secretario general del PSOE en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha expresado hoy su descontento ante la postura del presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez. Gutiérrez ha calificado de “indignante e irresponsable” la negativa de Núñez a apoyar la condonación de cerca de 5.000 millones de euros de deuda pública para la comunidad autónoma. Según Gutiérrez, esta decisión perjudica a miles de personas que podrían beneficiarse de mejoras en los servicios públicos e infraestructuras de la región.
Durante su visita a las fiestas patronales de Paredes de Escalona, Gutiérrez cuestionó cómo alguien que aspira a liderar Castilla-La Mancha puede estar en contra de que la región reciba una quita tan significativa. Subrayó que esta deuda es resultado de la “mala gestión del PP” durante el gobierno de Cospedal.
El líder socialista describió la actitud de Núñez como “absolutamente impensable” e insistió en que esta es una oportunidad histórica para atender necesidades y fortalecer servicios esenciales en pequeñas localidades. Además, acusó al PP de falta de liderazgo y de seguir las órdenes de sus superiores en Madrid, sin defender los intereses reales de Castilla-La Mancha.
Gutiérrez también destacó la falta de credibilidad de quienes exigen recursos para la comunidad, pero rechazan un alivio financiero sin precedentes, motivado solo por complacer a la dirección nacional del partido. Recordó que el perdón de la deuda permitiría ahorrar más de 750 millones de euros en intereses durante la próxima década, considerando criterios históricos de la región como la despoblación.
Según Gutiérrez, esta postura del PP afecta directamente a los pueblos más pequeños y a la Castilla-La Mancha rural, aquellos que dependen de servicios públicos de calidad. Criticó la contradicción de exigir mejoras mientras se rechaza una medida beneficiosa.
Finalmente, el secretario provincial socialista solicitó al PP de Castilla-La Mancha una reflexión sobre su postura, argumentando que se oponen a una quita que se debe a la deuda generada durante el mandato de Cospedal, que dejó un “triste recuerdo” en la región.