Alumnado de Infantil y Primaria de Alcaudete de la Jara visita el Puesto de Mando Avanzado del 112 de Castilla-La Mancha

Alcaudete de la Jara (Toledo), 11 de noviembre de 2025.- El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño, junto a la alcaldesa de Alcaudete de la Jara (Toledo), Cristina Cebas, han acompañado esta mañana a los alumnos del CEIP ‘Rufino Mansí’ de la localidad en la visita que han realizado al Puesto de Mando Avanzado del 112 de Castilla-La Mancha, instalado en la localidad.

Simulacro de Emergencia

Este vehículo, con funciones operativas de coordinación ante emergencias, se ha desplazado hasta Alcaudete de la Jara porque mañana miércoles, 12 de noviembre, el Gobierno regional va a proceder a llevar a cabo en la localidad un simulacro de activación del Plan Especial de Emergencias de Protección Civil por inundaciones de Castilla-La Mancha (PRICAM).

Importancia de la Educación en Emergencias

El delegado de la Junta en Talavera ha puesto en valor iniciativas como esta visita al Puesto de Mando Avanzado del 112 porque “es fundamental que los más pequeños conozcan el trabajo de los servicios de seguridad ciudadana como son los bomberos, bomberos forestales, sanitarios, protección civil y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participan en cualquier emergencia.”

Y no sólo por conocer su trabajo, sino porque “ellos serán los que el día de mañana den el relevo a los actuales voluntarios y profesionales de este sector, y la mejor manera es conocer esa labor en un centro de coordinación como es este puesto de mando itinerante de Protección Civil, dotado de la última tecnología al servicio de la seguridad de toda la ciudadanía.”

Formación en Emergencias en Castilla-La Mancha

En este sentido, la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha indicado que “con esta visita de 120 alumnos de CEIP ‘Rufino Mansi’ de Alcaudete al puesto de mando en la Dirección de Emergencias queremos poner también de relieve la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la formación en emergencias que hemos empezado a extender a los colegios de primaria y de secundaria de la región.”

María Castaño ha destacado la puesta en marcha del plan nacional para la formación de emergencias al que se unen los colegios de la provincia de Toledo y de Castilla-La Mancha y “que tiene por objeto integrar la cultura de la preparación para las emergencias en la educación obligatoria.”

Creación de Coordinadores de Emergencias

También ha valorado la posterior “creación de la figura de coordinador o coordinadora de emergencias en los Centros de Educación Infantil y Primaria y en los Institutos de Enseñanza Secundaria”, que se creará tras la formación que se ha iniciado ya en el mes de octubre dirigida en su primera fase a los equipos directivos de los centros educativos y los responsables de prevención. La segunda fase, ha recordado María Castaño, se dirigirá al resto del profesorado y en ambos casos de desarrollará de forma telemática.

Objetivo de la Formación

En este sentido, la delegada provincial ha señalado que “el objetivo de esta formación es extender la cultura preventiva y proporcionar a las comunidades educativas los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar situaciones de emergencia y catástrofes provocadas por causas naturales o derivadas de la acción humana.”

Apuesta por la Protección Civil

Esta apuesta decidida por la formación “también pivota sobre las Agrupaciones de Protección Civil”, tal y como ha querido resaltar el delegado de la Junta en Talavera, poniendo en valor el hecho de que sus integrantes, como es el caso de la Agrupación de Alcaudete de la Jara, “asisten todos los años a los distintos cursos para mejorar su cualificación a través de la Escuela de Protección Ciudadana del Gobierno regional.”

Reconocimiento a los Voluntarios de Protección Civil

David Gómez ha hecho especial hincapié en el papel que juegan en nuestros pueblos las Agrupaciones de Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil que “en la comarca de Talavera de la Jara suman un total de diecisiete y que forman hombres y mujeres a quienes siempre hay que agradecer su labor, desinteresada y altruista, en una de las máximas expresiones de solidaridad y conciencia social que podemos ver.”

“Una auténtica guardia nacional” de personas siempre disponibles y dispuestas a ayudar a sus vecinos tanto en las situaciones donde haya algún riesgo, como grandes aglomeraciones, o en caso de cualquier tipo de catástrofe o siniestro, como incendios forestales o inundaciones”, ha añadido.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.