Alta Convocatoria en C-LM: El 85% de Aspirantes Acude a la Primera Prueba de Oposición a Maestros

La primera prueba del proceso de oposición a maestros en C-LM alcanza el 85% de participación con 9.056 aspirantes

La mañana de hoy ha marcado el inicio de uno de los más amplios procedimientos de oposición al Cuerpo de Maestros que la región ha presenciado en los últimos 15 años. Con una participación del 85 por ciento, 9.056 de los 10.592 aspirantes convocados han hecho acto de presencia en las pruebas destinadas a cubrir 1.133 plazas disponibles.

En un desglose por provincias, Toledo ha visto a 1.413 de sus 1.657 opositores presentarse, lo que equivale a un 85 por ciento de asistencia. Cerca le sigue Ciudad Real, con una asistencia del 88 por ciento (2.802 de 3.170). Cuenca ha contado con 903 de sus 1.075 aspirantes, alcanzando un 84 por ciento de participación, mientras que Albacete ha registrado la presencia de 2.767 de sus 3.275 opositores, lo que también corresponde a un 84 por ciento. Guadalajara ha cerrado la lista con un 83 por ciento, con 1.171 de sus 1.415 aspirantes compareciendo.

José Manuel Almeida, director general de Recursos Humanos, celebró la normalidad con la que se llevó a cabo la jornada y aprovechó para desear buena suerte a los aspirantes. Además, agradeció la labor de los 106 tribunales que tienen encomendada la tarea hasta finales de julio.

Almeida enfatizó la apuesta firme del Gobierno regional por la estabilidad del empleo público docente, recordando que, en los recientes ocho años, se convocaron 7.080 plazas, consiguiendo así disminuir la tasa media de estabilización laboral a cerca del 8 por ciento.

El proceso de oposición ha estado disperso de acuerdo a las especialidades y puntos de la comunidad autónoma. Las especialidades y sus correspondientes lugares han sido: Inglés en Toledo, Pedagogía Terapéutica en Cuenca, Educación Física en Guadalajara, Música en Toledo, Primaria en Ciudad Real, Francés en Cuenca, Audición y Lenguaje en Guadalajara, y Educación Infantil en Albacete.

Las 1.133 plazas en oposición, lo cual supera en un 120 por ciento la tasa de reposición, han sido asignadas de la siguiente manera: Educación Infantil con 259, Inglés con 226, Primaria con 228, Pedagogía Terapéutica con 140, Educación Física con 126, Música con 84, Audición y Lenguaje con 56 y Francés con 14 plazas. Este número de plazas simboliza un paso más hacia la consolidación de la fuerza laboral docente y alguien cumplimiento de la promesa del gobierno de fortalecer la calidad educativa de la región.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×