Alsa y Almas Industries ofrecen talleres gratuitos de reanimación en la estación de León

En una iniciativa que busca salvar vidas y concienciar a la comunidad, el próximo 28 de octubre en la Estación de Autobuses de León se llevará a cabo una jornada de sensibilización sobre la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA). Esta actividad, organizada de forma conjunta por Alsa, Almas Industries y la Fundación Española del Corazón, forma parte de las celebraciones del Mes del Paro Cardíaco y del Mes de la Salud, en conmemoración del Día Europeo de la Concienciación ante la Parada Cardíaca.

Durante todo el día, se ofrecerán talleres gratuitos de 15 minutos dirigidos a viajeros, empleados de la estación y ciudadanos interesados en aprender cómo actuar frente a una situación de emergencia. En estos espacios, los asistentes podrán practicar las maniobras básicas de RCP y aprender a utilizar un desfibrilador bajo la guía de técnicos especializados de Almas Industries. La meta es que cada persona se sienta preparada para intervenir, si la ocasión lo requiere, y contribuya a aumentar las tasas de supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria.

La relevancia de esta iniciativa radica en las alarmantes estadísticas: en España, aproximadamente 30,000 paradas cardíacas ocurren cada año fuera del ámbito hospitalario. La rapidez en la respuesta es clave, ya que cada minuto sin atención disminuye las probabilidades de supervivencia en un 10%. Por ello, la normalización del uso del DEA en espacios públicos y la capacitación ciudadana son acciones fundamentales para salvar vidas.

Nuño Azcona, CEO de Almas Industries, enfatiza que “el conocimiento salva vidas. Queremos que cualquier persona sepa cómo actuar ante una parada cardíaca y pierda el miedo a usar un desfibrilador. No hace falta ser sanitario para salvar una vida: basta con saber actuar a tiempo”. Desde su perspectiva, la formación y la sensibilización son herramientas decisivas para crear comunidades más seguras y preparadas.

Por su parte, María Elena Álvarez, directora zonal de Alsa, destaca la importancia de eventos como estos para mejorar la cardioprotección en espacios públicos. La colaboración de las instituciones y empresas que trabajan en pro de la salud cardiovascular refleja un compromiso conjunto para transformar en realidad una cultura de prevención accesible a todos.

Este esfuerzo conjunto cuenta con un historial destacado. Desde 2015, Alsa ha sido pionera en el sector de la movilidad en España, instalando desfibriladores DOC en sus autobuses y estaciones, además de capacitar a más de 1,850 empleados en técnicas de emergencia. La compañía no solo ha demostrado su liderazgo en la prevención, sino que ha sido reconocida con el Sello de Empresa Cardiosegura por su excelencia en gestión de salud cardiovascular.

Almas Industries, especializada en soluciones de seguridad y salud, ha establecido una alianza sólida con Alsa durante casi una década, integrando tecnología avanzada que combina dispositivos automáticos con una central de emergencias activa las 24 horas. Este sistema garantiza una respuesta rápida ante cualquier incidente, convirtiendo a Alsa en un referente en seguridad cardiovascular en el transporte público.

La campaña ‘Más Vida’, impulsada por Almas Industries, intenta expandir la cultura de la prevención a diferentes espacios, promoviendo la instalación de desfibriladores y la formación en RCP en centros educativos, empresas y lugares públicos. La meta es que todos tengan acceso a estas herramientas vitales y sepan cómo actuar ante una emergencia.

La jornada en la estación de León simboliza el compromiso de las entidades participantes por una sociedad más segura y preparada. Al promover la enseñanza y el acceso a los conocimientos relacionados con la reanimación y el uso del DEA, se busca convertir en una respuesta automática lo que hoy puede parecer un acto de valentía o un desconocimiento. Porque, como bien señala Azcona, “la parada cardiaca puede ocurrir en cualquier momento y lugar, y nuestra misión es que haya desfibriladores accesibles y personas preparadas que sepan usarlos. Proteger la salud y la vida pública es responsabilidad de todos”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.