Almonacid del Marquesado contará en septiembre con una escuela infantil de 20 plazas gracias a la Junta y al Ayuntamiento

Almonacid del Marquesado tendrá en septiembre una escuela infantil con 20 plazas gracias a Junta y Ayuntamiento

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha confirmado este lunes la próxima creación de una escuela infantil en colaboración con el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, que abrirá sus puertas en septiembre con 20 plazas disponibles para niños de 0 a 3 años. Este anuncio tuvo lugar durante la celebración de La Endiablada en la localidad conquense, donde Pastor estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Álvaro Martínez Chana, así como la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández.

La nueva escuela infantil representará una inversión superior a los 160.000 euros, proveniente del Programa de Impulso a la Escolarización de 0-3 años, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se ha informado que las plazas para niños de 2 a 3 años serán gratuitas.

Durante su intervención, Pastor destacó la reciente declaración de La Endiablada como Bien de Interés Cultural, un reconocimiento que se sumó a la larga lista de 710 bienes de este tipo en Castilla-La Mancha, de los cuales aproximadamente un 15 por ciento han sido declarados bajo la administración del Gobierno de Emiliano García-Page. Esto subraya, según el consejero, la relevancia del Patrimonio Cultural en la región.

Asimismo, mencionó que desde el inicio de esta legislatura en 2023, se han declarado cerca de una veintena de nuevos Bienes de Interés Cultural, incluyendo manifestaciones como la Soldadesca de Gamonal y la Ronda del Mayo Manchego de Pedro Muñoz.

La Endiablada, que se celebra en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas, cuenta con la participación de más de cien ‘Diablos’ vestidos con coloridos trajes y grandes cencerros que animan las calles del pueblo, acompañados de Danzantas en una procesión en honor a los Santos. Esta manifestación popular tiene siglos de historia y se transmite de forma oral entre las generaciones de los habitantes de Almonacid del Marquesado, quienes también cuentan leyendas sobre sus orígenes.

Scroll al inicio