La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, ha expuesto en una reciente entrevista con Europa Press varias demandas dirigidas a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el objetivo de mejorar las condiciones educativas y sociales en la localidad. En este sentido, ha resaltado la necesidad de contar con una nueva residencia universitaria, así como la importancia de mejorar las comunicaciones y de aumentar la oferta de ciclos formativos en la región.
Jurado subrayó la situación de la Escuela de Almadén, que, según su criterio, «necesita mucho más» apoyo y «un cuidado muy especial», algo que ha apreciado en el rector, Julián Garde, quien, a su juicio, «ha sabido valorar» las necesidades de la institución. La alcaldesa destacó el papel de Garde en las campañas de promoción de la escuela y enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para hacer llegar al Gobierno autonómico la solicitud de una nueva residencia universitaria y mejorar las líneas de comunicación, lo cual sería fundamental para atraer a más estudiantes.
Respecto a las iniciativas del Ejecutivo autonómico para fomentar el alquiler de pisos, Jurado expresó su desacuerdo y manifestó su intención de dialogar con Garde para elaborar una propuesta conjunta que beneficie a los estudiantes.
En relación a la oferta académica, hizo mención al Máster en formato semipresencial que ha permitido incrementar la matrícula, aunque lamentó que no se haya logrado incluir el Máster de Ingeniería Industrial en la oferta formativa. Jurado reiteró la necesidad de considerar el campus de Almadén para este programa, lo que podría enriquecer la educación en la localidad.
Además, la alcaldesa apuntó a la existencia de dos institutos en Almadén y sugirió que la UCLM apoye la demanda de más ciclos formativos que sirvan como pasarelas a la educación universitaria. «Sería bueno incluso para la propia institución. Habría que apostar por esos ciclos formativos», afirmó.
Otro de los puntos que llamó la atención de la alcaldesa fue la falta de comunicaciones adecuadas para estudiantes Erasmus que llegan a la localidad, quienes, según indicó, desembarcan en la estación de Almadén-Almadenejos, «en medio del campo, en medio de la nada». Jurado insistió en la necesidad de establecer conexiones de transporte que faciliten el acceso de los estudiantes a la Escuela, considerando que esta tarea debe involucrar tanto al Ayuntamiento como a la universidad.
Finalmente, la alcaldesa propuso que el nuevo rector tenga en cuenta la inclusión de algún profesor de la Escuela Universitaria de Almadén en su equipo de vicerrectores, lo que, según ella, podría contribuir a dar mayor visibilidad a la institución.