Almadén Espera Que Su Plan de Sostenibilidad Turística Alcance «Velocidad de Crucero» Tras Superar Dificultades

VÍDEO: Almadén confía en que su Plan de Sostenibilidad Turística coja "velocidad de crucero" tras las dificultades

La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, ha manifestado su intención de impulsar el Plan de Sostenibilidad Turística destinado a gestionar la comarca, una vez superadas las primeras dificultades inherentes a la nueva gestión. En una reciente entrevista con Europa Press, Jurado argumentó que este plan proporcionará «más herramientas» para atraer a los visitantes, aunque ha reconocido que el planteamiento heredado de la anterior administración está complicando su implementación.

La regidora explicó que el Ayuntamiento carece de la capacidad necesaria en recursos humanos para manejar un plan que contempla más de 20 actuaciones en diversos municipios de la comarca. Esto, según ella, ha resultado en un «bloqueo administrativo» que no solo dificulta la agilidad deseada, sino que también interfiere con otros proyectos municipales. Jurado, con un tono irónico, expresó que la situación es tan complicada que a veces se siente tentada a «ponerle un lazo y devolverlo».

A pesar de los retos, la alcaldesa no se ha rendido y ha indicado que podría haber sido más efectivo gestionar el plan a través de otra administración, como la Diputación de Ciudad Real. Para ello, planea solicitar más apoyo de otras entidades, dado que su Ayuntamiento está trabajando en un plan de «ajuste financiero». La edil mencionó que hay «muchas actuaciones encaminadas administrativamente», aunque hasta ahora solo se ha ejecutado el 7% del total del plan. Aún así, se mostró optimista en alcanzar una «velocidad de crucero» para 2025 y afirmó que las actuaciones se irán «cayendo poco a poco».

Entre los proyectos que la alcaldesa desea implementar, se encuentra la creación de un nuevo Espacio Joven, junto con las obras de climatización de la Plaza de Toros, que ya están en marcha y que permitirán la reapertura del hotel y restaurante del coso taurino. Además, Jurado ha propuesto la modernización del sistema de iluminación con tecnología LED y la licitación de nuevas viviendas tuteladas para duplicar su capacidad.

También ha resaltado la importancia de mejorar los servicios en su localidad, ya que se han llevado a cabo mejoras en la piscina municipal, que ahora cuenta con un chiringuito que llevaba años cerrado.

En otro ámbito, Jurado sugirió que el Gobierno de España considere ofrecer apoyo a los municipios con menos de 5.000 habitantes, que enfrentan desafíos económicos significativos. La alcaldesa defendió que «no podemos dejar a nuestros vecinos sin esos servicios, porque no son los culpables» de la situación actual. Además, subrayó que las dificultades financieras del Ayuntamiento son el resultado de «una pésima gestión de gobiernos anteriores».

Si bien considera poco probable obtener una condonación de la deuda municipal, propuso buscar una «relajación en el pago» que permita afrontar la situación. En 2026, el Ayuntamiento deberá pagar más de un millón de euros, una cifra que considera «imposible» con un presupuesto prorrogado. Para poder aprobar un nuevo presupuesto, Jurado hace hincapié en la necesidad de contar con un tesorero, una figura actualmente no cubierta, para tener cuentas en regla con las que trabajar, enfatizando que mantener un presupuesto de 12 millones de euros prorrogado no es realista.

Scroll al inicio