Aldea Torronteras: Más de Cuatro Décadas Dedicadas a la Calidad de la Miel de La Alcarria

El municipio de Escamilla, en Guadalajara, con poco más de medio centenar de habitantes, alberga a Aldea Torronteras, un proyecto empresarial rural que ha apostado firmemente por la miel de la Denominación de Origen de La Alcarria durante más de cuatro décadas. Esta empresa, que ha pasado de generación en generación, ha demostrado una destacada resistencia en un sector que enfrenta desafíos significativos, incluyendo variaciones drásticas en la producción y la competencia de productos de inferior calidad.

David Nieto Jiménez, el gerente de Aldea Torronteras, junto a su pareja Malva Gabriela Gaupp, lidera actualmente esta exitosa empresa, que fue fundada por sus suegros, Christophe y Silvia, hace alrededor de 40 años. Tras varios años trabajando con ellos, la pareja tomó las riendas del negocio tras la jubilación de los fundadores. «Nuestra intención es mantener al menos los estándares de calidad que tenían ellos y el buen hacer que tenían», subraya Nieto, quien ha logrado cosechar numerosos premios y reconocimientos en el ámbito de la miel.

A pesar de las dificultades inherentes a la apicultura, donde la producción puede variar significativamente de un año a otro, Nieto se muestra optimista. «Cada año es un mundo», reconoce, haciendo hincapié en que factores como la sequía y el cambio climático impactan directamente en la cantidad de miel producida. La empresa se mantiene en torno a unos 8,000 kilos de ventas anuales, gracias a un enfoque que compensa los buenos y malos años.

En el plano de las ventas, Aldea Torronteras ha notado un aumento en la demanda de miel con denominación de origen en España en los últimos años, algo que Nieto atribuye en parte a los premios obtenidos. Además, la empresa ha diversificado su mercado, logrando que un 30-33% de su producción sea exportada a países europeos como Alemania y Suiza, donde la miel ecológica ha cobrado especial relevancia.

Sin embargo, el gerente también advierte sobre los riesgos de un sector que enfrenta desafíos como la despoblación y la falta de relevo generacional. Pese a esto, siente orgullo de ser uno de los productores más jóvenes dentro de la denominación de origen y defiende las oportunidades que ofrece el sector mielero. «Si te gusta el campo, lo vas a disfrutar muchísimo», señala, destacando el apego al medio rural.

Nieto también celebra iniciativas que buscan proteger e impulsar el sector, como la reciente normativa comunitaria sobre el etiquetado de miel, aunque admite que aún es pronto para evaluar su impacto. «Hemos sido siempre un producto que lleva la etiqueta 100% nacional», declara, recalcando que todas sus colmenas están ubicadas en La Alcarria y mostrando una actitud esperanzadora hacia el futuro del negocio familiar.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.