La reciente decisión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de construir un baipás en la localidad cordobesa de Montoro para unir Madrid y Jaén a través de la alta velocidad ha generado cierta incertidumbre en varias localidades de la provincia de Ciudad Real. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto a los alcaldes de Valdepeñas y Manzanares, Jesús Martín y Julián Nieva, respectivamente, expresan su confianza en que el AVE Madrid-Jaén continúe pasando por sus localidades, a pesar de los cambios anunciados.
Los ediles han manifestado su preocupación por el posible desvío de la conexión ferroviaria que podría eliminar el paso del AVE por sus municipios. Melchor, en particular, ha dejado claro su disconformidad con cualquier modificación que pueda perjudicar a Alcázar, recordando que en el pasado la localidad fue excluida de la LAV Madrid-Levante, lo que llevó a una desventaja en términos de conectividad.
La alcaldesa ha prometido defender el trazado original del AVE «hasta donde haga falta», defendiendo la necesidad de consolidar a Alcázar como un nodo ferroviario estratégico en la región. Según ella, las promesas de mejora en la conexión con el AVE Madrid-Jaén eran vistas como una compensación a la pérdida de la LAV anterior.
Por su parte, el alcalde de Manzanares ha señalado que tanto la conexión a través de su localidad como el baipás en Montoro son «perfectamente compatibles» y que ambos pueden coexistir sin problema, insistiendo en la importancia de las inversiones realizadas en la infraestructura ferroviaria. Asimismo, el regidor de Valdepeñas ha destacado que el AVE de Madrid a Jaén sigue ligado a la finalización del eje Atlántico, un proyecto fundamental dentro de la red transeuropea de transportes.
José Martín ha subrayado que si el proyecto avanza sin alteraciones, Valdepeñas podría acceder a la alta velocidad en un plazo de cinco años, reafirmando su confianza en el trazado original.
A la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Transportes, los tres alcaldes mantienen su firme postura en defensa del trazado original del AVE Madrid-Jaén, apoyados por años de planificación y una serie de importantes inversiones que se han realizado en la región.