Alcaldes de la comarca de Puertollano apoyan a trabajadores y familias de Fertiberia en defensa de su viabilidad

Alcaldes de la comarca de Puertollano arropan a trabajadores y familias de Fertiberia, que claman por su viabilidad

Trabajadores de la factoría de Fertiberia en Puertollano (Ciudad Real), junto a familiares y amigos, se han concentrado este viernes en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio, en el marco de la quinta jornada de huelga en rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la compañía. Este ERE afectaría al 10% de la plantilla en España, incluyendo a once personas en Puertollano, de las cuales nueve son mujeres. La protesta contó con el apoyo de los alcaldes de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; Almodóvar del Campo, José Lozano; y Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz.

Las plataformas sindicales UGT, CCOO, CSIF y USO han informado que el seguimiento de esta jornada de huelga ha sido del 90%. Durante la concentración, la presidenta del comité de empresa, Dolores Bustamante Rodríguez, expresó la «profunda preocupación» de los trabajadores ante la situación de la planta, señalando que el despido colectivo propuesto por la dirección —que afectaría a un total de 54 empleados— representa un serio riesgo para el futuro laboral de muchas familias y un duro golpe para la economía local.

Los sindicatos han manifestado su «rechazo rotundo» al despido colectivo, calificándolo de «injusto, desproporcionado y profundamente irresponsable». En este sentido, han exigido una negociación real y efectiva por parte de la dirección de Fertiberia, instando a abrir un proceso de diálogo «serio, transparente y con voluntad real de alcanzar alternativas viables». También han criticado el enfoque economicista que, según ellos, ignora el valor humano del trabajo.

Los representantes sindicales han hecho un llamado a la ciudadanía y a las instituciones, pidiendo apoyo del Gobierno regional y los ayuntamientos. «Este conflicto no es aislado ni exclusivo de una empresa, es una amenaza al tejido industrial, económico y social de nuestra ciudad», han subrayado. El respaldo institucional ha sido destacado, agradeciendo a los alcaldes de Puertollano, Argamasilla y Almodóvar, así como a formaciones políticas como PSOE e IU y la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades.

Los sindicatos han solicitado un plan industrial y de viabilidad «real», exigiendo a Fertiberia la presentación de un plan concreto que garantice la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo en Puertollano. También han pedido a las autoridades autonómicas y al Gobierno de España apoyo para reducir significativamente el precio del gas, que representa entre el 70% y el 90% de los costes de producción.

Por último, han reclamado la reanudación «inmediata» de la negociación del convenio colectivo, que actualmente se encuentra paralizada. «Fertiberia se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital y organizativa, cuyo éxito depende del compromiso, la experiencia y el valor humano de sus trabajadoras y trabajadores; no somos prescindibles, somos esenciales para construir un modelo industrial fuerte, moderno y sostenible», concluyeron. A la lectura del manifiesto también se unieron varios concejales de la Corporación Municipal, el delegado provincial de sanidad, Francisco José García, y representantes de los sindicatos a nivel provincial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.