Alcaldes de Ciudad Real se informan sobre el PERTE de digitalización del ciclo del agua para mejorar la gestión y evitar pérdidas

Alcaldes de Ciudad Real conocen el PERTE de digitalización del ciclo del agua para mejorar su gestión y evitar pérdidas

Alcaldes y concejales de diversas localidades de la provincia de Ciudad Real se han reunido recientemente en el pabellón ferial de Ciudad Real para conocer de cerca el PERTE de digitalización del ciclo del agua, impulsado por Emaser y Aqualia. La jornada ha contado con la participación de expertos en gestión del agua y digitalización, quienes han resaltado la importancia de implementar nuevas tecnologías en la supervisión y control del suministro hídrico, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos y minimizar las pérdidas en la red de abastecimiento.

El evento fue clausurado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el director de Aqualia en Castilla-La Mancha, Matías Loarce, quienes han expuesto los detalles del proyecto ‘RealWater’. Este ambicioso plan se organiza en cuatro ejes centrales: el análisis de las masas de agua, la digitalización de procesos, la innovación en técnicas y la formación de los actores involucrados.

Matías Loarce hizo hincapié en la necesidad de cumplir con la normativa derivada del PERTE, que busca garantizar la calidad, cantidad y servicio del recurso hídrico. Además, explicó que el proyecto tiene como objetivos reducir la demanda y el consumo de agua, minimizar las pérdidas en la red de abastecimiento y mejorar los sistemas de saneamiento y depuración.

Uno de los aspectos destacados del ‘RealWater’ es el fortalecimiento de la gobernanza, que se traducirá en mayor transparencia en la gestión del agua y en el acceso a datos en tiempo real tanto para administraciones como para ciudadanos.

Por su parte, Miguel Ángel Valverde subrayó la relevancia del PERTE para llevar a cabo un estudio hidrogeológico que permita entender mejor el estado de las masas de agua en la provincia. Este análisis es especialmente vital, dado que muchos municipios, así como agricultores y ganaderos, dependen de este recurso para su suministro y para asegurar su actividad económica. Valverde expresó su satisfacción por la oportunidad de elaborar este estudio, ya que el último realizado sobre las masas de agua data de 1975.

Asimismo, el presidente de la Diputación indicó que el PERTE permitirá que los municipios con menos de 20.000 habitantes puedan elaborar planes de sequía, a pesar de que no están obligados a hacerlo. Con estas iniciativas, la provincia de Ciudad Real se acerca a una gestión más eficiente y sostenible del agua, asegurando así un recurso vital para todos sus habitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.