Alberto Ballesteros y su guitarra de San Pedro Palmiches: «Aparece y me hace sentir más orgulloso que nunca»

Alberto Ballesteros presume con su guitarra de San Pedro Palmiches: "Aparece y me hace sentir más orgulloso"

El cantautor conquense Alberto Ballesteros ha trazado un camino musical notable que refleja sus vivencias y experiencias. Su estancia en el Reino Unido, particularmente en Sheffield, ha sido fundamental para su evolución como artista. Allí, se empapó del estilo de numerosos cantautores y cantautoras, lo que influyó en su propia música.

Al regresar a España, San Pedro Palmiches, su ciudad natal en Cuenca, se convirtió en un importante foco de inspiración. En este tranquilo entorno, Ballesteros encontró la calma necesaria para capturar los pequeños momentos que definen su estilo. Ahora, se presenta ante su público más feliz y centrado en su nueva producción, el tema ‘Hacemos lo que podemos’, el primero de tres sencillos que lanzará próximamente. Además, ha anunciado planes para realizar nuevos conciertos en Madrid, Toledo y Cuenca.

En una reciente entrevista, Ballesteros reflexionó sobre su primer EP, ‘Sheffield 24/7’, que fue compuesto y grabado en Reino Unido. Comentó que esa etapa fue clave para su carrera, ya que su contacto con otros cantautores le brindó nuevas perspectivas sobre la música. «Aquella época marcó absolutamente donde estoy ahora», afirmó.

El cantautor también destacó la importancia de sus experiencias en Berlín, donde escribió parte de su primer LP, ‘El mundo encima’. Reconoció que ese álbum es especial para él, ya que encapsula vivencias significativas. Ballesteros también se mostró agradecido por el apoyo de su público a través de una campaña de crowdfunding que le permitió materializar ese proyecto.

Aprovechando el tiempo de la pandemia, Alberto Ballesteros se aventuró en la creación de un libro de poemas, un proyecto que surgió durante una etapa de reflexión personal, marcada por su nueva paternidad y un cambio de vida que lo llevó a un pequeño pueblo en Cuenca.

El nuevo sencillo ‘Hacemos lo que podemos’ tiene un profundo significado para el cantautor en esta etapa de su vida, simbolizando las cargas y responsabilidades que enfrenta al cruzar la frontera de los 40. Sobre el impacto de las plataformas digitales y redes sociales en su carrera, Ballesteros expresó una ambivalencia. Si bien reconoce que son esenciales para promocionar su música, también confiesa sentirse esclavo de estas herramientas.

Al final de la entrevista, el cantautor ofreció un consejo a quienes comienzan en el mundo de la música: «Que disfruten cada cosa bonita que les ocurra, que hagan canciones para sí mismos y que no se atenacen con la idea de éxito, que puede frustrar mucho».

Con planes para grabar dos nuevas canciones y conciertos programados para la próxima primavera y verano, Alberto Ballesteros continúa su camino musical, llevando consigo el eco de sus experiencias en Sheffield, Berlín y San Pedro Palmiches.

Scroll al inicio