El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ha sido otorgado de manera ex aequo al director de cine Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, marcando un hito al ser la primera vez que este galardón se entrega a dos ganadores por igual. Este desenlace se ha producido tras un intenso proceso de deliberación que incluyó hasta cuatro votaciones del jurado.
La decisión fue comunicada durante la reunión del jurado, llevada a cabo el pasado martes en el Palacio de Fuensalida de Toledo. Esta edición representa una novedad en el formato del premio, ya que anteriormente estaba ligado al Ministerio de Cultura y ahora es respaldado por nueve comunidades autónomas, el Senado y la Fundación Toro de Lidia. Estas comunidades, entre las que se incluyen Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid, han quedado implicadas en la organización y promoción del galardón.
El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, fue el encargado de anunciar el fallo, subrayando que la votación fue «muy disputada» y que el proceso de deliberación fue «muy peleado». Este reconocimiento conjunto es un reflejo del interés y la pasión que despierta la tauromaquia en diferentes ámbitos.
Albert Serra ha sido premiado por su obra ‘Tardes de soledad’, donde utiliza un «lenguaje cinematográfico arriesgado» para explorar la tauromaquia como un rito y al torero como un «héroe contemporáneo». Por su parte, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia recibe el galardón en el marco de su 120 aniversario, siendo reconocida por su labor en la «defensa y promoción del toro bravo», así como por contribuir al mantenimiento de una «tradición ancestral».
Este año, el Premio Nacional de Tauromaquia no solo celebra la continuidad de una tradición cultural, sino que también amplía su comprensión y relevancia a través del arte y la cinematografía.