El Ayuntamiento de Albacete se prepara para iniciar el proceso de licitación del pliego de contratación de los servicios de limpieza, mantenimiento, adecuación y mejora de las zonas verdes de la ciudad y sus pedanías. La concejal de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, junto al jefe del servicio municipal de Salud Ambiental, Juan Carlos Sánchez Tébar, han compartido esta información, destacando que el pliego pasará por la próxima Comisión informativa de Hacienda para su aprobación y, posteriormente, por la Junta de Gobierno Local antes de ser publicado en el perfil del contratante y en el Diario Oficial de la Unión Europea. Estos son pasos necesarios previos a la apertura del plazo para la presentación de ofertas.
Rosa González ha subrayado que el nuevo contrato se alinea con criterios de sostenibilidad y economía circular, buscando mantener los ecosistemas y soluciones basadas en la naturaleza. La intención es mejorar la biodiversidad mediante la alternancia de especies vegetales y el fortalecimiento del arbolado urbano, todo ello respaldado por asesorías técnicas constantes.
El contrato, que tendrá una duración de cinco años sin posibilidad de prórrogas, tiene un precio base de licitación que supera los 10,5 millones de euros, incluyendo el IVA. Esta cifra representa un aumento de 3,5 millones de euros respecto al contrato actual, que era de 7.093.614 euros. La concejal explica que este incremento obedece a la necesidad de mejorar la calidad del servicio y las condiciones laborales, en respuesta a las inquietudes planteadas durante el anterior contrato y fruto del diálogo con los trabajadores. Además, se contempla la actualización de salarios conforme a las tablas del 2024, asegurando así el cumplimiento de los derechos laborales establecidos en el convenio colectivo.
El nuevo contrato establece que los trabajadores realizarán un sábado de cada ocho, en lugar de dos, aumentando la proporción de la plantilla que trabaja ese día. Las jornadas de trabajo se organizarán de lunes a viernes en turno de mañana, y incluirán un turno de tardes y cobertura en domingos y festivos. Se incorporará también un retén de guardia disponible las 24 horas para atender emergencias.
Rosa González ha resaltado que la plantilla se incrementará en 12 trabajadores, alcanzando un mínimo de 143 puestos. Además, se ha tenido en cuenta la superficie de zonas verdes que deberán mantenerse, abarcando 1,6 millones de metros cuadrados y más de 18.000 unidades de arbolado urbano. Durante la vigencia del anterior contrato, se ha ampliado la superficie de zonas verdes de Albacete, incluyendo nuevos jardines y espacios ajardinados.
Entre las innovaciones del nuevo contrato, la concejal destaca la gestión informatizada de incidencias y un incremento del 10 por ciento en las zonas verdes. También se implementarán programas de control y seguridad, así como un Plan Director del Arbolado que incluirá auditorías técnicas de seguridad y tratamientos para garantizar la salud de los árboles.
El 1 por ciento del presupuesto se destinará a pequeños trabajos de mejora, mientras que un 1,7 por ciento se destinará a campañas de sensibilización y un 0,3 por ciento a controles de calidad. Además, el nuevo contrato priorizará la adquisición de vehículos y maquinaria eléctricos.
Finalmente, los criterios de adjudicación están divididos en 25 puntos subjetivos, que incluyen la gestión de recursos y la comunicación con la población, y 75 puntos objetivos, que se centran en el precio del contrato y las mejoras propuestas, como la telegestión de instalaciones.