Este miércoles, la concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha dado a conocer en rueda de prensa la XVI edición del Encuentro Internacional ‘Albacete en Salsa 2025’, un evento que se ha consolidado en el calendario cultural de la ciudad y que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo. Durante estos días, Albacete se transformará en el epicentro de la salsa, la bachata y otros ritmos latinos, atrayendo a más de 500 participantes de diversas partes del mundo.
La presentación del evento ha contado con la presencia del organizador, Orlando González Madrigal, y del reconocido DJ Juan Carlos Montejano, quien será homenajeado este año por su significativa contribución a la música y la danza, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Serrallé ha subrayado la importancia cultural y social de este encuentro, que ha crecido año tras año gracias al esfuerzo de la Asociación Cultural «Amigos de Cuba» y el apoyo de la comunidad de bailarines, academias y aficionados. La concejal enfatizó que «este evento nos ha demostrado que la cultura del baile es un puente de unión, de convivencia y de identidad».
El encuentro ha posicionado a Albacete como un referente de los ritmos latinos, no solo en Castilla-La Mancha, sino a nivel nacional. La edición de este año contará con la participación de grandes profesionales y academias internacionales procedentes de Italia, México, Francia, Uruguay y República Dominicana, fortaleciéndose así su carácter global y multicultural.
Asimismo, la concejal ha destacado el impacto positivo del evento en la promoción del talento local, que permite a los artistas y academias albaceteñas mostrar su arte y pasión por la danza. «Cada edición es una oportunidad para que nuestros artistas brillen con luz propia y demuestren que en Albacete hay calidad y amor por la danza», declaró.
La edil ha hecho un llamado a toda la ciudadanía para que participe en esta gran fiesta del baile, independientemente de su nivel de experiencia. «Este evento es para ti, tanto si eres un apasionado del baile como si nunca has dado un paso de salsa en tu vida, pues lo que se busca es compartir, disfrutar y vivir la música en movimiento», afirmó.
El programa del encuentro se desarrollará entre el Hotel Palacio Albacete & Spa y el Palacio de Congresos, y estará repleto de actividades que incluyen talleres, galas internacionales, exposiciones y sesiones de baile social con DJs invitados.
El viernes 7 de marzo comenzará con una actividad de promoción de ritmos latinos en un instituto de la ciudad, seguida de la acreditación de participantes y la recepción de artistas y delegaciones. Además, se llevará a cabo un coloquio sobre «El son cubano», así como talleres de formación y ensayos de grupos. La jornada finalizará con la Gala Inaugural «Albacete en Salsa 2025» y una sesión de baile.
El sábado 8, las actividades continuarán con más acreditaciones y una expoventa de calzado y vestuario de baile. Se impartirán talleres de formación y se realizará un bootcamp coreográfico de ‘Son Cubano’ bajo la dirección de ‘Lien y Vicky’. También se celebrará una cena de gala y la Gala Internacional ‘Estrellas de los Ritmos Latinos’, que culminará con una sesión de baile social y la elección del Míster y la Miss Albacete en Salsa 2025.
Finalmente, el domingo 9, las actividades seguirán con más talleres y continuará la expoventa de vestuario y calzado, destacando el X Concurso Nacional y Exhibición de Ruedas de Casino «Albacete en Salsa», seguido de un brindis y la clausura del evento.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar la web oficial del encuentro o las redes sociales de la Asociación Cultural ‘Amigos de Cuba’.